El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de este miércoles el Marco Presupuestario para 2025-2028. Este acuerdo recoge las de gastos e ingresos para los próximos tres años para la Comunidad Foral y es una herramienta diseñada para garantizar tanto la sostenibilidad de las cuentas públicas como el cumplimiento del Acuerdo programático suscrito por las fuerzas políticas que soportan al Ejecutivo.
El Marco Presupuestario 2025-2028 proyecta un aumento de gasto de 140,3 millones de euros para el próximo 2026 y de 169,2 millones para 2027 respecto al Marco Presupuestario anterior, de modo que todos los departamentos ven aumentado su gasto no financiero máximo.
El actual Marco Presupuestario parte de la revisión del cuadro macroeconómico fijado para los años 2025-2028 con base en los resultados del año 2024; ello en un contexto en el que los últimos tres ejercicios cerraron con superávit y en el cual Navarra se erige como la comunidad autónoma del país con menos deuda, con una cifra del 10,3 % respecto el PIB.
La previsión de ingresos no financieros dibuja un crecimiento interanual del 3,9 % en 2026, del 3,9 % en 2027 y del 4,1 % en 2028, y se sitúa a final del cuatrienio en los 6.468 millones de euros, a pesar de la disminución de ingresos derivada del fin de los fondos MRR, establecido para 2026, y del impacto de las medidas tributarias aprobadas a finales del 2024.
En un momento en el que se ha producido la reactivación de las reglas fiscales, tras cuatro años de suspensión por el impacto de la COVID-19 y la guerra en Ucrania, el Gobierno de Navarra ha acordado con el Estado el objetivo de estabilidad presupuestaria, equivalente al -0,3 % del PIB, un factor que permite a Navarra aumentar su capacidad de gasto en aproximadamente 90 millones de euros anuales.
Además, el Ejecutivo foral, con el objetivo de alcanzar la eficiencia máxima de los recursos disponibles, ha aprobado el Programa de Inversiones 2025-27, que se financia con los excedentes generados en ejercicios anteriores, e incrementa el importe de asignación de los recursos a cada departamento.
Partiendo del anterior Marco Presupuestario (el correspondiente a los años 2024-2027), se ha distribuido el importe entre los departamentos, priorizando los proyectos que cuentan con financiación europea, entre los que se encuentran los relacionados con los fondos MRR, y las acciones incluidas en el mencionado Programa de Inversiones 2025-2027.
Incluyendo la financiación de la Aportación Económica al Estado y del Fondo de Haciendas Locales, la distribución del gasto no financiero entre los departamentos del Gobierno de Navarra es la que se recoge en este enlace.