Nuevo Brunete arranca como un sector residencial referente en la región que tendrá más de 17.000 viviendas

Noticia de El Resurgir. El Ayuntamiento de Brunete ha dado un importante paso adelante para la creación de viviendas asequibles en el municipio. Y lo ha hecho en un acto de puesta de la primera piedra de un nuevo sector de desarrollo urbanístico en el que la alcaldesa del municipio, Mar Nicolás, ha contado con la compañía del consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo.

Se trata de un proyecto, denominado Nuevo Brunete, de enorme envergadura, ya que contempla la creación, en veinte años, de más de 17.000 viviendas, dando respuesta a las necesidades residenciales de miles de familias y, al tiempo, impulsando este municipio del oeste de la Comunidad de Madrid.

Las máquinas comienzan a trabajar en uno de los ocho sectores, el SR-5, que recoge 2.696 viviendas, de las que 1.384 serán de protección pública y 1.312 de régimen libre. Este sector se hará en tres fases, la primera con 1.270 viviendas proyectadas y una duración estimada de 18 meses.

Nuevo Brunete, sector referente en vivienda en la región

Hay suelo para levantar más de 17.000 viviendas en veinte años. / Alex Crespo-El Resurgir

A ello se añaden en el sector zonas verdescentros educativosinstalaciones deportivascomercio y servicios.

Un futuro de oportunidades

«Con la colocación de esta primera piedra no solo estamos dando inicio a un nuevo proyecto de urbanización, estamos construyendo un futuro de oportunidades para las familias, para nuestros jóvenes, para los emprendedores y para todos aquellos que creen en el potencial de nuestra localidad», ha explicado la alcaldesa.

A pesar del tamaño del proyecto, el desarrollo se ha hecho «sin perder nuestra esencia y nuestra identidad«, con un diseño que plantea un crecimiento «ordenado y armónico» y que además «es sostenible y minimiza el impacto ambiental y respeta el entorno natural que tanto queremos», ha apuntado Nicolás.

Nuevo Brunete, sector referente en vivienda en la región

Foto de familia de los participantes en el acto de inicio de las obras. / Alex Crespo-El Resurgir

En Nuevo Brunete habrá viviendas de diversa tipología y tamaño, en parte vivienda libre y en parte vivienda protegida. «Esta última es muy importante, sobre todo para nuestros jóvenes y nuestros vecinos. De hecho, los primeros en tener acceso a esta vivienda protegida van a ser ellos, nuestros vecinos y nuestros jóvenes», ha destacado la regidora.

Además, el desarrollo de este amplio sector traerá consigo la mejora de las infraestructuras del municipio.

«Juntos seguiremos trabajando para que Brunete sea el mejor lugar donde elegir vivir y que sea un municipio de referencia en la zona oeste de la Comunidad de Madrid», ha dicho Nicolás.

Un hito en España

En su intervención, el consejero ha asegurado que este proyecto residencial «es una apuesta clara y firme para el futuro de Brunete y, por extensión, de muchas familias que necesitan una vivienda en nuestra región», asegurando que «supone uno de los mayores hitos de vivienda actualmente que hay no solo en nuestra región, sino a nivel nacional».

Nuevo Brunete, sector referente en vivienda en la región

El sector inicial contempla 2.696 viviendas. / Comunidad de Madrid

Para Rodrigo, desarrollos como éste, así como otros muchos que auspicia la Comunidad de Madrid en materia de viviendas, suponen «brindar oportunidades a las familias, a los jóvenes que quieren quedarse en éste y otros municipios o iniciar su nueva vida en ellos».

Igualmente, ha calificado lo proyectado en Brunete como «un gran proyecto transformador del municipio que va a generar prosperidad con inversiónempleo, más actividad económica y que también beneficiará, por supuesto, al comercio y a los negocios locales, además de integrar servicios, equipamientos, zonas verdes y movilidad».

El Resurgir.