
La secretaria general del Grupo Popular, Macarena Montesinos, recalca que se trata de “una buena práctica” que ha sido respetada por todos los gobiernos, hasta la llegada del de Pedro Sánchez, por lo que defiende que el Congreso vuelva a ser “la casa de la palabra”
- La secretaria general del Grupo Popular, Macarena Montesinos, recalca que se trata de “una buena práctica” que ha sido respetada por todos los gobiernos, hasta la llegada del de Pedro Sánchez, por lo que defiende que el Congreso vuelva a ser “la casa de la palabra”
- Señala que el hecho de que Sánchez siga sin convocarlo año y medio después de su investidura supone “una muestra más de las anomalías democráticas que está generando este presidente”, como su negativa a aceptar las propuestas aprobadas por la Cámara, especialmente las que provienen del Senado o a iniciativa del GPP en el Congreso
- “Se trata de recuperar la normalidad: la de más Parlamento, más democracia. Si no esasí, como dijo Feijóo, sométase a las Cortes o a las urnas”, insta al jefe del Ejecutivo que, en siete años, ha convocado un único debate de la nación
- Advierte de que su celebración es “imprescindible” por razón del momento histórico queatravesamos, “ante las decisiones que habrá que adoptar en la política internacional y que van a configurar el futuro de Europa”
- Recuerda que en Galicia, con la mayoría absoluta de Feijóo, se incorporó la obligación de celebrar cada año el debate del estado de la autonomía
- Defiende que dicho debate anual de política general deberá incluir la presentación yvotación de propuestas de resolución, que constituyen “un auténtico programa político” del que carece precisamente Sánchez
- “La investidura no fue un acto de normalidad democrática -añade-, sino la escenificación de un negocio, de una transacción corrupta: impunidad a cambio de poder, mientras lospagos aplazados siguen venciendo. ¿Qué nueva tropelía contra la Constitución vence próximamente?”, pregunta
- Denuncia asimismo “el proceso de erosión sin precedentes” de nuestra democracia, en el que se desprecia al Parlamento, se quiere impedir la alternancia, se pretende controlar a la prensa libre y se ataca al poder judicial de manera constante
- Resalta que Sánchez es el único presidente que ha aprobado más Decretos-leyes que leyes, y que “la mayoría de sus comparecencias en Pleno, solicitadas a petición propia, han sido por obligación legal”