
“Nos encanta lo que estamos haciendo. Yo empecé con la idea de irme a los tres días, pero estoy enganchadísima, como todas. Ahora somos 10 participantes, pero seguro que va a acabar con colas de gente queriendo participar. Aquí hay criterio y nos sentimos muy bien”. Estas palabras de Isabel, una de las usuarias en Pescadería, reflejan la satisfacción por participar en ‘Activa-Mente’, un programa del Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería que aplica los beneficios del ejercicio físico a personas mayores con deterioro cognitivo.
Antonio Casimiro afirma que “es un programa novedoso y cuyo fin es evitar el deterioro cognitivo a través del ejercicio físico. Nuestro objetivo como Ayuntamiento es que las personas mayores tengan calidad de vida, con plenitud hasta el final de sus vidas. De esta manera, este programa busca favorecer la estimulación cognitiva, la inteligencia numérica, espacial y emocional, etc. a través del deporte. Y para eso, desde el Área de Ciudad Activa hemos formado al licenciados en Educación Física para que estén cualificados para dirigir estas actividades que favorecen la socialización y el ejercicio físico de nuestros mayores. Y lo hacemos apoyamos por los Centros de Salud. Es un proyecto innovador y precioso, con el que estamos muy ilusionados”.
Los usuarios que participan en ‘Activa-Mente’ son personas que se encuentran en la fase inicial del deterioro cognitivo como consecuencia de la edad, pero que aún no han sido diagnosticadas, y que realizan trabajo físico, unido al cognitivo y emocional, a través de tareas donde el movimiento es protagonista, teniendo cabida en las mismas, aspectos específicos cognitivos y emocionales que permiten mejorar el estado de salud de la persona mayor en diferentes ámbitos, no entrenando exclusivamente el aspecto físico o fisiológico”.
María Ángeles Ramírez es la técnica del Patronato Municipal de Deportes que coordina el programa, “que se lleva a cabo en el Pabellón de Pescadería, con un grupo reducido de 10 personas, para una atención personalizada, los martes y jueves de 10:30 a 11:30 h., durante cuatro meses, y en el Palacio de Los Juegos Mediterráneos, con otro grupo de 10 personas, los lunes y miércoles, de 9:30 a 10:30 h,. Sin coste para los usuarios. Es importante el apoyo de los centros de salud, y en Pescadería la enfermera Lucía Túnez es la que ha seleccionado a las personas que integran ‘Activa-Mente’”.
Lucía Túnez apoya la iniciativa y asegura que “una de las mejores prescripciones como sanitaria es que la persona realice actividad física, pues beneficia en el plano físico, cognitivo, psicológico y sociológico, y favorece un envejecimiento saludable”.
Isabel, que habla en nombre de las demás compañeras, añade que “es fenomenal. Empecé por Lucía, que es una enfermera con gran implicación en el barrio. Yo empecé con la idea de irme a los tres días, pero estoy enganchadísima, como todos. Porque son los mejores monitores y tienen criterio. Estamos deseando que llegue los martes y jueves”.
Una actividad para acumular vida a los años y no años a la vida. La cara de felicidad de las participantes así lo reflejan.