El Teatro Central, perteneciente a la Consejería de Cultura y Deporte, acoge mañana, miércoles 9 de abril, la undécima edición de los Premios Lorca de las Artes Escénicas de Andalucía, organizado por la Academia de las Artes Escénicas de la región. Esta edición cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, a través del Instituto Andaluz de las artes Escénicas y de la Música de la Junta de Andalucía y la Fundación SGAE, así como la colaboración de El Golpe, Cultura del entorno y la revista ConArte Media. La gala se podrá seguir en streaming a través del canal de Youtube de CulturaCuenta.
Será Emilio Goyanes el encargado de conducir la ceremonia con el guion de Borja de Diego, en un evento que quiere homenajear a la danza andaluza, según afirman desde la Academia. La presentación de los premios andaluces a las artes escénicas estará a cargo de Adrián Pino, Mer Lozano, Rocío Segovia y Manuel Sánchez, de la compañía Repálagos. Además, el programa contará con las actuaciones de Manuela Nogales, Fernando Hurtado y Paz de Alarcón, quien ha querido colaborar en esta edición tras haberla presentado en diez ocasiones desde sus inicios.
Un total de 26 categorías conforman los premios de este año. Entre los nominados a Mejor Espectáculo de Teatro están ‘El bar nuestro de cada día’, de Chipi La Canalla; ‘El tiempo del hijo’ de David Montero/La suite; ‘Esperando a Godot’ de Atalaya; ‘Florence Foster’ de Amada Santos Producciones; y ‘Más allá del puente’ de Almatwins/EnDirectoFT L.L; mientras que ‘Cateura’ de Alas Circo Teatro; ‘El círculo’ de Truca Circus/Noletia S.L; ‘Fisgoneo’ de Circada/De tal palo; y ‘Xpectro’ deZen del Sur optan al premio a mejor espectáculo de CIrco. En la categoría de Danza, ’Averno’ de Marcat Dance; ‘Geometría de la experiencia’, de Natalia Jiménez; ‘Luz sobre las cosas’ de WWWeickert/El mandaito Producciones S.L; y ‘Summa’ de Manuela Nogales, son los seleccionados.
En esta edición se entregarán ademas dos Lorca de Honor que reconocen la trayectoria de los creadores Manuela Nogales y Fernando Hurtado. Nogales es considerada una de las pioneras de la danza contemporánea en Andalucía con más de cuarenta años de carrera artística como bailarina, coreógrafa y docente y más de cincuenta obras. Por su parte, el malagueño Fernando Hurtado, celebra este año el veinticinco aniversario como director de la Compañía de Danza Fernando Hurtado con la que ha pasado largas temporadas en América Latina y África para el montaje de sus creaciones. Pionero en una versión más teatral del baile, a Hurtado siempre le ha interesado contar historias a través de sus espectáculos.
Más información: https://academiaartesescenicasandalucia.com/