Convocada la XX edición del Premio FIAPAS 2026 para la Investigación en Deficiencias Auditivas


de
,

Convocada la XX edición del Premio FIAPAS 2026 para la Investigación en Deficiencias Auditivas

Fuente: FIAPAS

Cartel de la edición 2026 del Premio FIAPAS

El plazo de recepción de trabajos finalizará el 30 de junio de 2026

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha anunciado la convocatoria de la XX edición del Premio FIAPAS de Investigación en Deficiencias Auditivas 2026.

Este galardón, convocado cada dos años, tiene como objetivo fundamental promover y divulgar investigaciones y estudios de interés educativo, médico, técnico y social relacionados con la deficiencia auditiva. Desde su institución en el año 2000, el Premio FIAPAS se ha consolidado como un referente para investigadores y profesionales vinculados con las personas con discapacidad auditiva y sus familias, contribuyendo significativamente a la generación de conocimiento y a la incidencia política en este ámbito.

FIAPAS, como organización sin ánimo de lucro con implantación estatal, trabaja para construir una sociedad inclusiva donde las personas con sordera y sus familias sean protagonistas de sus propias vidas, ejerzan sus derechos y participen en igualdad de condiciones. La convocatoria de este premio es una de las acciones clave de FIAPAS para representar y defender los derechos e intereses globales de las personas con discapacidad auditiva y de sus familias.

El Premio FIAPAS 2026 está dirigido a profesionales cualificados con ámbito de dedicación en España, así como a asociaciones o entidades que realicen trabajos de investigación o de aplicación en los ámbitos de sanidad, educación o accesibilidad que repercutan favorablemente en las personas con discapacidad auditiva.

Los interesados en participar deberán presentar una memoria explicativa en español, con una extensión máxima de quince folios, acompañada de un resumen ejecutivo de un folio. El trabajo deberá seguir la metodología habitual de los trabajos de investigación, incluyendo hipótesis, lugar de realización, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía (según la norma APA). 

El plazo de recepción de los trabajos finalizará el 30 de junio de 2026. El jurado, compuesto por la Presidencia de FIAPAS, un miembro de la Junta Directiva, un Comité Científico y un miembro del Equipo de Gestión Técnica (sin voto), podrá contar con expertos consultores para la evaluación de los trabajos. El fallo del jurado se hará público en 2026.

Los interesados pueden descargar la solicitud de inscripción y consultar las bases completas del Premio FIAPAS 2026 en la página web www.fiapas.es

Deja un comentario