La Delegación del Gobierno y la Cámara de Comercio de Fuerteventura organizan una jornada informativa sobre las ayudas al transporte de mercancías en Canarias

08/04/2025
El objetivo de la jornada es ofrecer una información completa a las empresas canarias sobre los procedimientos y requisitos necesarios para solicitar las ayudas que gestiona el Área Funcional de Fomento de la Delegación del Gobierno en Canarias
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha inaugurado hoy en Puerto del Rosario la jornada informativa para empresas Ayudas del transporte de mercancías en Canarias, organizada por la Delegación del Gobierno en Canarias y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Fuerteventura.
En la inauguración de esta jornada, celebrada en el Centro Insular de la Juventud del Cabildo de Fuerteventura, han estado presentes también la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans, la directora insular de la Administración General del Estado en Fuerteventura, María Jesús de la Cruz, y el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Fuerteventura, Juan Jesús Rodríguez.
El objetivo de la jornada es ofrecer una información completa a las empresas con presencia en Fuerteventura para que tengan conocimiento de los procedimientos y requisitos necesarios para solicitar las ayudas que gestiona el Área Funcional de Fomento de la Delegación del Gobierno en Canarias para el transporte de mercancías industriales, agrícolas y del plátano con origen o destino en el archipiélago.
Desde el Gobierno de España somos “conscientes de las dificultades que implica nuestra condición de territorio ultraperiférico y de la necesidad de contar con mecanismos que permitan garantizar la igualdad de condiciones para nuestras empresas y nuestro sector agrícola dentro del mercado único europeo. En este sentido, las ayudas al transporte de mercancías desempeñan un papel clave para mitigar los sobrecostes derivados de la insularidad y reforzar la competitividad de nuestros productos”, ha afirmado Anselmo Pestana.
“Estoy convencido de que estas ayudas no solo benefician a las empresas directamente, sino que tienen un impacto positivo en la economía en su conjunto, impulsando la creación de empleo, el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio y, en definitiva, el bienestar de toda la sociedad canaria”, ha añadido.
En los últimos años, el crédito presupuestario establecido por el Estado para hacer frente a estas ayudas está siendo declarado ampliable, lo que permite que, aunque en un inicio figure una partida concreta para financiarlas, ésta pueda incrementarse posteriormente para cubrir el 100 % de los costes justificados por las empresas, lo que ha vuelto a ocurrir en 2024, cuando se aprobó una ampliación de crédito de más de 26,5 millones de euros en las subvenciones concedidas al transporte del plátano y de mercancías industriales.
Tres tipos de subvenciones al transporte de mercancías
El Área Funcional de Fomento de la Delegación del Gobierno gestiona tres tipos de ayudas al transporte de mercancías en Canarias, diferenciadas según su norma reguladora en función del tipo de mercancía y financiación: subvenciones al transporte en el sector industrial (cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional – FEDER), subvenciones al transporte en el sector agrícola, y al transporte del plátano.
En 2024 se han concedido algo más de 105 millones de euros en subvenciones, lo que supone un incremento del 18,41 % con respecto a los cerca de 88,7 millones de euros concedidos el año anterior.
En concreto se han concedido 63.698.135,56 euros a 197 beneficiarios en lo referente a las ayudas al sector industrial (55.062.682,73 euros en 2023), reguladas por el Real Decreto 147/2019, de 15 de marzo, sobre compensación al transporte marítimo y aéreo de mercancías no incluidas en el Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, con origen o destino en las Islas Canarias.
Asimismo, se ha resuelto favorablemente la concesión de 18.993.801,90 euros a 162 beneficiarios en lo relativo a las subvenciones al sector agrícola (17.545.333,05 euros en 2023), reguladas por el Real Decreto 552/2020 de 2 de junio, sobre compensación al transporte marítimo y aéreo de mercancías incluidas en el Anexo I del TFUE, con origen o destino en las Islas Canarias.
Y se han concedido 22.318.306,45 euros a 8 beneficiarios en subvenciones por el transporte del plátano, cuya convocatoria se publica cada año en el Boletín Oficial del Estado (BOE), de conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/ 2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
En este último caso se ha producido un incremento del 38,84 % en las cantidades otorgadas en ayudas al transporte del plátano con respecto a los 16.074.892,14 euros concedidos por la Delegación del Gobierno en Canarias en 2023, toda vez que el número de beneficiarios en el registro es sensiblemente inferior con respecto a las otras dos ayudas al transporte por la concentración de las solicitudes de productores de plátano en asociaciones y cooperativas.