El Área de Servicios Sociales ha llevado a cabo sesiones formativas dirigidas a profesorado de todos los ciclos
Vícar, 8 de abril de 2025: El Área de Servicios Sociales de Vícar ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y detección de la conducta suicida dirigida a profesorado de todos los ciclos en el municipio. La iniciativa municipal surge como respuesta a las cifras oficiales que reflejan un repunte de suicidios entre adolescentes e, incluso, durante la infancia. Sobre su puesta en marcha, el alcalde, Antonio Bonilla, ha manifestado el “profundo compromiso de este municipio por la concienciación de la población respecto al suicidio como una de las principales causas de muerte en nuestro país”.
En este sentido, el municipio de Vícar no solo trabaja conforme al ‘Plan de acción para la prevención del suicidio 2025-2027’ del Ministerio de Sanidad aprobado el pasado 14 de febrero, sino que ya comenzaba a dar pasos a favor de la concienciación el pasado mes de noviembre.
Como punto de partida, la psicóloga de Servicios Sociales Comunitarios en Vícar, Carmen Valdivia, se encuentra al frente de las sesiones impartidas al profesorado. En ellas se trabaja en torno a la sensibilización, prevención y postvención del suicidio ofreciendo, además, algunas herramientas de intervención. Y es que conocer los mecanismos de detección y asistencia son fundamentales para trabajar de forma coordinada como pasos previos a la estrategia diseñada desde el Ministerio. Además, señala Valdivia que debe entenderse como un problema de salud para poder actuar y ser tratado.
Por su parte, los equipos docentes participantes (IES Puebla de Vícar, CEIP Saint Sylvain D’Anjou, CEIP La Canal y CEIP Félix Rodríguez de la Fuente) han expresado una gran acogida a estas sesiones que han resultado altamente fructíferas. Aunque el objetivo principal de la campaña de sensibilización y detección de la conducta suicida es la prevención, también centra el foco en cómo actuar si se detecta algún caso tanto con los niños y niñas como con los familiares. Hablar del suicidio dentro y fuera de las aulas no constituye un reclamo ni efecto llamada, sino que contribuye a la eliminación de tabúes y favorece la comunicación y petición de auxilio.
Desde el Ayuntamiento de Vícar se recuerda la existencia del teléfono 024, totalmente gratuito, para la atención y asistencia de personas con conductas suicidas, familiares o allegados que detecten indicios de la misma.