Estudiante del Máster de Acceso a la Abogacía de la UBU, premiada con una Beca Cátedra Fundación Mutualidad

Cristina Martínez González, alumna del Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura de la Universidad de Burgos, ha sido galardonada con una de las 150 Becas Cátedra Fundación Mutualidad 2024/2025, destinadas a premiar la excelencia académica en el ámbito jurídico a nivel nacional. Estas becas están dotadas con 2.000 euros brutos, destinados al pago de las matrículas del Máster de Acceso a la Abogacía y Procura.

Martínez González acumula un brillante expediente académico que la ha llevado a situarse entre las mejores estudiantes del país. Graduada, como primera de su promoción, en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (ADE) bilingüe por la Universidad de Burgos, posee además un Máster Universitario en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas y otro en Psicología Jurídica y Criminología. En su trayectoria destacan numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Extraordinario a la Excelencia Académica del Consejo Social de la UBU (2020), el Premio Extraordinario de Fin de Carrera y el Premio Nacional de Excelencia Académica otorgado por la Sociedad Española de Excelencia Académica (SEDEA), por ocupar el segundo puesto a nivel nacional en la carrera de ADE.

Las Becas Cátedra Fundación Mutualidad tienen como objetivo facilitar el acceso a la capacitación profesional en la abogacía, ayudando a reducir las cargas económicas que conlleva esta formación. Su concesión se rige por un sistema de concurrencia competitiva que valora tres criterios principales: la excelencia académica, la situación económica del solicitante o su unidad familiar, y los méritos altruistas o sociales del candidato.

Actualmente, Cristina Martínez cursa en el Máster en Acceso a la Abogacía y la Procura, titulación conjunta desarrollada por la Universidad de Burgos, el Ilustre Colegio de Abogados de Burgos (ICABU) y el Ilustre Colegio de Procuradores de Burgos. Este máster tiene como finalidad preparar a los futuros abogados y procuradores para el ejercicio profesional y para superar la prueba nacional de acceso a la colegiación. Su programa combina la docencia universitaria con formación práctica, impartida por profesionales en ejercicio, e incluye prácticas externas en despachos profesionales e instituciones públicas (juzgados y tribunales, fiscalía, abogacía del Estado…)