Las multinacionales colombianas refuerzan en CEIM su compromiso con el ecosistema empresarial madrileño

CEIM congregó a directivos de empresas colombianas y profesionales procedentes de dicho país asentados en la capital para escuchar, junto con representantes del Ayuntamiento de Madrid, sus propuestas de mejora del entorno de negocios de la ciudad y fortalecer sus vínculos con la Administración local. El encuentro presidido por Miguel Garrido, máximo ejecutivo de CEIM, contó con la presencia del embajador de Colombia ante el Gobierno del Reino de España, Eduardo Ávila, y el delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño.

Al evento acudieron más de 70 empresas y entidades, representando a los sectores retail, alimentación y bebidas, finanzas, restauración, salud y belleza, comunicación, legal, turismo, logística y transporte, energía, mobiliario y cultural.    

En sus palabras de bienvenida, el presidente de CEIM, Miguel Garrido, agradeció a todas las empresas colombianas presentes que, “desde un plano de máxima discreción”, están enriqueciendo el sistema productivo madrileño, “no solo con su inyección de capital, sino con su bagaje profesional y su saber hacer”. 

Por su parte, el embajador de Colombia, Eduardo Ávila, destacó los “profundos lazos históricos, económicos y de cooperación” que unen al país latinoamericano con España y la relevancia de este tipo de encuentros, que brindan “una plataforma excepcional para seguir promoviendo la inversión de empresas colombianas en Madrid y el fortalecimiento de nuestra relación económica”. “El talento y esfuerzo de nuestros emprendedores se traducen en éxitos no solo para las compañías, sino también para la sociedad en su conjunto”, agregó.  

A lo largo del evento, las empresas manifestaron su compromiso con Madrid y destacaron los puntos fuertes de la ciudad de cara a la atracción de nuevos proyectos de inversión extranjera, como su apertura internacional, su relevancia económica dentro del mercado español, su potente ecosistema de innovación y su multiculturalidad, entre otros aspectos. 

Al mismo tiempo, subrayaron que Madrid es una puerta de entrada privilegiada de Latinoamérica hacia España y hacia Europa, y plantearon sus propuestas para favorecer la llegada de nuevas inversiones, basándose en su experiencia internacional. 

En las palabras de clausura del evento, el delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, enfatizó que Madrid es el motor económico de España, debido a “su fiscalidad favorable a la inversión, la seguridad jurídica que garantizamos y a que vemos a las empresas como aliadas”.

“El crecimiento de las ciudades se debe a la prosperidad, y esta es imposible de entender sin las empresas, que generan valor y empleo”, subrayó Niño, quien agradeció a las firmas colombianas presentes su apuesta por la ciudad y aseguró que Madrid “sabrá responder a su confianza”

Asimismo, animó a las firmas colombianas a acudir, cuando lo necesiten, al Servicio al Inversor, “que tan útil es para las empresas que deciden invertir en Madrid”, puesto en marcha desde el área de economía del Ayuntamiento —representada por María Jesús Romero, directora general de Economía—, su agencia de atracción de inversiones, Madrid Investment Attraction (MIA), y CEIM. 

Durante el evento, también se presentó el nuevo vídeo promocional de Madrid elaborado por CEIM y el Ayuntamiento de Madrid, en el que participan destacados líderes de empresas colombianas.