Los sueños, las pesadillas y las fantasías americanas, a debate en la Universidad de Alicante

Alicante. Lunes, 7 de abril de 2025 

La 17th Conference of the Spanish Association of American Studies (SAAS) analizará los días 8, 9 y 10 de abril los sueños, pesadillas y fantasías americanas y su pervivencia en la época presidencial de Donald Trump. 

El congreso se llevará a cabo  en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, la Fundación Mediterráneo y el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) y será inaugurada este martes, 8 de abril, con la presencia del vicerrector de Investigación, Juan Mora, el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, José María Ferri, el director del departamento de Filología Inglesa, Francisco Yus, la presidenta de SAAS, Cristina Garrigós, y la directora del congreso, Isabel Díaz. 

Con la temática “American Dreams, American Nightmares, American Fantasies”, el congreso cuenta con un total de 21 paneles simultáneos, 208 comunicaciones, tres conferencias plenarias, workshops, mesas redondas y presentación de libros. 

En este congreso internacional, organizado por las profesoras del departamento de Filología Inglesa, Isabel Díaz y Sara Prieto,  también se conmemorará el centenario de la publicación de The Great Gatsby del escritor estadounidense F. Scott Fitzgerald.

Además, según explican las directoras, el congreso “dará muestra de la investigación puntera en España en el campo de los estudios americanos”. 

En el programa social también se incluye la exposición de la artista estadounidense Kara Walker que estará en el MACA hasta el 7 de septiembre de 2025. Esta exposición y el hilo conductor del congreso “reflejan la vitalidad de los estudios americanos en España y en la Universidad de Alicante en particular”, según indican Isabel Díaz y Sara Prieto.