Para evaluar la percepción y la necesidad de la figura del psicólogo educativo dentro de los centros el servicio de Convivèxit de la Conselleria de Educación y Universidades ha realizado una encuesta, durante el mes de febrero, dirigida a toda la comunidad educativa de secundaria obligatoria y postobligatoria de los centros sostenidos con fondos públicos de las Illes Balears. En este sondeo han participado 12.026 personas, entre docentes, alumnado, familiares, orientadores y equipos directivos. La principal conclusión que se extrae de esta encuesta es que la figura del psicólogo educativo se consolida como un recurso esencial para garantizar el bienestar emocional del alumnado.
Según los resultados, la valoración media de los psicólogos educativos obtiene 4,07 puntos de 5 posibles. Entre las conclusiones destaca también la demanda de una mayor disponibilidad de estos profesionales para atender las necesidades del alumnado y que la intervención de los psicólogos debe ser combinada, tanto a nivel individual como grupal.
Las principales preocupaciones están relacionadas, por este orden, con el estrés y la ansiedad, la autoestima, las adicciones a las nuevas tecnologías y el acoso escolar, lo que refuerza la necesidad de una intervención psicológica accesible y estructurada dentro de los centros.
Ante la buena acogida de los psicólogos educativos, Convivèxit sigue trabajando para definir claramente sus funciones, con el objetivo de complementar la labor de otros profesionales y optimizar el circuito de derivación. Paralelamente, se están impulsando acciones para mejorar la difusión del servicio y ampliar el apoyo emocional al profesorado, dando respuesta a las necesidades detectadas a través de esta encuesta.