La Junta invertirá un millón de euros para mejorar la seguridad vial en la carretera de acceso a Garrucha

La Junta de Andalucía actuará sobre uno de los puntos con más alta siniestralidad de las carreteras de la provincia de Almería. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha anunciado una inversión de más de un millón de euros para remodelar el conocido cruce de la Simona, en la carretera A-370 y la principal puerta de entrada al municipio de Garrucha.

Rocío Díaz ha informado al alcalde de Garrucha, Pedro Zamora, que este año se van a licitar las obras para la eliminación del cruce peligroso existente y su sustitución por una glorieta de grandes dimensiones que mejore la visibilidad y facilite los desplazamientos de forma segura hacia Garrucha y su puerto. “Estamos comprometidos con la seguridad vial y, por ello, hemos atendido esta petición vecinal y del Ayuntamiento para remodelar el cruce de la Simona y acabar con este histórico punto de concentración de accidentes”.

La consejera ha recordado que el Gobierno de Juanma Moreno está volcado con la mejora de la A-370, una carretera “muy transitada, sobre todo en verano, y que también es utilizada por numerosos camiones que transportar el yeso extraído en Sorbas hasta el puerto”. En ese sentido, ha recordado que hace justo un año ya quedó demostrado el compromiso de la Junta de Andalucía con la inauguración del nuevo enlace de esta carretera con la variante costera de Mojácar (A-1203) “que supuso una inversión de tres millones de euros, pero, sobre todo, aportó más tranquilidad a los cerca de 15.000 de conductores que utilizan a diario esta carretera”.

El cruce de la Simona se encuentra en kilómetro 9,8 de la carretera A-370 y se considera un punto especialmente peligroso. Este punto, además de ser la principal entrada a Garrucha, también es el punto de acceso al puerto comercial y a la zona más turística y de ocio del municipio, por lo que el tráfico se incrementa en los meses de verano. Los índices de accidentabilidad son muy superiores a otras carreteras convencionales autonómicas de la provincia. La Consejería de Fomento estudió detenidamente este caso y achacó el riesgo de accidentes a la escasa visibilidad y a la realización de los movimientos de giro e incorporación al mismo nivel en el cruce.

Los principales tipos de colisiones son laterales y frontolaterales, además de salidas de vía. Para solucionar este problema, la Consejería de Fomento eliminará la intersección actual en forma de T con carriles centrales de espera y la sustituirá por enlace tipo glorieta que permita realizar todas las maniobras de giro de manera segura. La glorieta tendrá un diámetro exterior de 60 metros, dispondrá de una calzada anular de dos carriles de 4,50 metros de ancho cada uno con arcenes de un metro de ancho. Las obras contarán con un presupuesto de 1.022.459 euros estarán cofinanciadas en un 80% con fondos europeos del programa operativo Feder 2021-2027.

Tras la visita institucional en el Ayuntamiento de Garrucha, la consejera de Fomento se ha desplazado al puerto del municipio, donde ha podido comprobar algunas de las actuaciones que el Gobierno andaluz ha realizado para su mejora y modernización. En este sentido, Rocío Díaz ha destacado la “importante inversión” que la Junta de Andalucía ha realizado desde 2019. “Más de cinco millones y medio de euros que nos han permitido reparar el dique comercial, mejorar la seguridad y la accesibilidad en la zona pesquera, finalizar el soterramiento o urbanizar la zona comercial”, ha detallado.

El puerto de Garrucha está clasificado como un puerto de gestión directa de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA). Cuenta con una actividad comercial muy significativa, “siendo las más importante entre los puertos de titularidad autonómica”, ha remarcado la titular de Fomento, que ha asegurado que ocupa el cuarto puesto a nivel nacional y el primero en Andalucía en tráfico de graneles sólidos. Concretamente, el tráfico acumulado en 2024 ha aumentado un 10,6% respecto a 2023.

Por otro lado, Rocío Díaz ha resaltado la actividad pesquera que el puerto de Garrucha ha experimentado durante 2024, año en el que el volumen de captura ha superado los 400.000 kilos por un importe de ventas de 3,1 millones de euros. “El Gobierno de Juanma Moreno va a seguir apostando por el puerto de Garrucha y prueba de ello es la inversión que hemos realizado desde que llegamos al gobierno de la Junta para mejorar su actividad comercial, pesquera y náutica”, ha señalado la consejera de Fomento.

La consejera ha visitado el ayuntamiento y el cruce de la Simona junto a la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Aránzazu Martín; el director general de Infraestructuras Viarias, Alfonso Lujano; y la delegada territorial de Fomento en Almería, Dolores Martínez Utrera. Posteriormente, durante la visita al puerto de Garrucha, se ha sumado el director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Ignacio Álvarez-Ossorio.