Retirados cerca de 30 metros cúbicos de residuos del fondo marino de la bahía de Pollença en una acción conjunta entre PortsIB y el Ayuntamiento

Hoy se ha llevado a cabo una acción conjunta de limpieza en la bahía de Pollença entre la Conselleria de la Mar i del Cicle de l’Aigua, a través de PortsIB, y el Ayuntamiento de Pollença, con la colaboración del Reial Club Nàutic del Port de Pollença. El objetivo principal es eliminar residuos voluminosos y fondeos en desuso que afectan a la biodiversidad marina y a la seguridad en la navegación.

Durante la mañana, el conseller de la Mar i del Cicle de l’Aigua, Juan Manuel Lafuente, el alcalde de Pollença, Martí March, y el gerente de PortsIB, Kiko Villalonga, han visitado la zona para conocer de primera mano el desarrollo de la acción de limpieza.

Esta primera jornada de limpieza comunitaria se ha desarrollado como una actividad abierta a la ciudadanía y ha contado con la participación de cerca de 350 alumnos, además de técnicos especializados y buceadores profesionales. Todos ellos han trabajado conjuntamente para retirar fondeos abandonados, embarcaciones en mal estado y otros residuos que degradan el ecosistema marino. La acción se ha centrado especialmente en la playa de Albercuix y en otros puntos con alta concentración de desechos submarinos en la zona de baño.

La jornada se ha organizado en diferentes zonas con la implicación de entidades sociales y colectivos locales como el propio Reial Club Nàutic del Port de Pollença, la Cofradía de Pescadores, la Asociación Hotelera Pollencina, la Asociación de Vecinos del Port de Pollença y los colectivos Arrels Marines, Tramuntana Diving y GADMA. Estos últimos se han encargado de la recogida subacuática, que ha contado con la participación de una veintena de buceadores.

Como resultado de la intervención, se han retirado cerca de 30 metros cúbicos de residuos del fondo marino. Entre los materiales extraídos destacan una veintena de muertos de fondeo, cadenas, barcas neumáticas hundidas y otros restos sólidos que suponían un riesgo tanto para el entorno natural como para la seguridad de la navegación.

Para garantizar una gestión adecuada de los residuos, PortsIB ha habilitado dos contenedores de obra estancos de 10 m³, que serán trasladados por un gestor autorizado. Asimismo, se ha puesto a disposición un camión grúa para retirar los muertos de hormigón, que permanecerán almacenados temporalmente en el muelle hasta su tratamiento final.

Esta acción se enmarca en un plan específico para la recuperación ambiental de la bahía de Pollença, con el objetivo de restaurar espacios marinos degradados y promover un uso sostenible de esta zona. La eliminación de residuos no solo favorece la conservación del medio marino, sino que también refuerza la seguridad marítima y el bienestar de la comunidad local y de los visitantes.

El Govern de les Illes Balears reafirma su compromiso con la protección del medio marino y la conservación del patrimonio natural. A través de la Conselleria de la Mar i del Cicle de l’Aigua, y con la colaboración de PortsIB y las administraciones locales, se continuará trabajando para impulsar iniciativas que garanticen un equilibrio entre la actividad náutica y la preservación de los ecosistemas costeros.

Deja un comentario