La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Hermandad del Rocío de Triana han renovado el Convenio de colaboración para el desarrollo de actuaciones conjuntas en materia de educación, formación y sensibilización ambiental y de usos tradicionales compatibles en el entorno del Espacio Natural de Doñana. Este acuerdo fija una serie de medidas destinadas a la concienciación de las personas que realizan el camino rociero, así como las disposiciones reservadas a la regulación de los mencionados usos de los espacios protegidos.
El convenio, cuya renovación han rubricado este martes la consejera del ramo, Catalina García, y el hermano mayor de la Corporación, Ignacio Sabater, tiene una vigencia de cuatro años y tiene como objeto, por un lado, oficializar la cesión para el sesteo y pernocta de los peregrinos de la finca de Pozo Máquina, propiedad de la Hermandad, con una extensión de 8,5 hectáreas y ubicada en el término municipal de Hinojos. Por otro, hacer lo propio sobre los espacios naturales protegidos situados en los montes públicos de la Junta de Andalucía de El Colmenar y Corredor Verde del Guadiamar.
Al respecto, la consejera ha explicado que “con ambas cesiones, lo que se pretende es facilitar el tránsito de las personas, beneficiar el buen discurrir del camino rociero y, sobre todo, garantizar la seguridad de los peregrinos y la protección del entorno”. Por ello, ha detallado que “el acuerdo prevé la adecuación de los espacios por parte de la Junta, con el fin de que sean un paso cómodo y seguro, teniendo en cuenta el gran volumen de personas que cruzan las vías pecuarias de la zona en la peregrinación de Pentecostés”.
Así las cosas, el acuerdo conlleva trabajos de desbroce, retirada de ramas, colocación de fajas perimetrales, señalización de parcelas de entrada y salida y ubicación de bebederos para el ganado en la Finca Pozo Máquina. En los montes públicos de El Colmenar y Corredor Verde del Guadiamar por su parte, el desbroce y los trabajos forestales necesarios para su adecuación. Del mismo modo, en el Cordel de Triana a Villamanrique y en el de los Playeros se realizan tratamientos forestales para dotar de seguridad a las vías pecuarias.
El documento contempla igualmente el estudio de la dotación de agua y su tramitación con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, así como el asesoramiento en el marco del Plan de Prevención de Incendios y participación en el programa sectorial de tránsitos rocieros, al tiempo que fija determinadas actuaciones que se proyectan o se solicitan a otras administraciones.
La titular de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno andaluz ha asegurado que “este convenio es una parte fundamental en la estructura del Plan Romero, dado que articula la solución para la aglomeración del tránsito por la Raya Real y el resto de las vías pecuarias que atraviesan el Corredor Verde del Guadiamar y los montes públicos”. Asimismo, ha precisado que “sirve de modelo para difundir el correcto comportamiento en un lugar tan delicado como es el Espacio Natural de Doñana, al mismo tiempo que conseguimos que sea ejemplo para el resto de las hermandades”.
En este contexto, ha puntualizado que “la Junta viene realizando las mejoras necesarias para facilitar a las hermandades lugares adecuados, dentro de los Espacios Naturales Protegidos, para las paradas de descanso y pernocta que se necesitan antes de llegar a la Aldea del Rocío”.
Por su parte, el hermano mayor ha indicado que “con la firma de este convenio, nos comprometemos a realizar entre nuestros hermanos actividades de educación ambiental, voluntariado y sensibilización, particularmente encaminados a la concienciación también del resto de hermandades rocieras y las poblaciones del entorno”. Además, ha puesto en valor la Finca Pozo Máquina, “un enclave -ha afirmado- muy valioso para la seguridad y el orden en la Romería de Pentecostés”.
En el acto han estado también presentes el viceconsejero, Sergio Arjona; la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Sevilla, Inmaculada Gallardo; el jefe del Servicio de Espacios Naturales Protegidos de la Consejería, Francisco Javier Herrera; el presidente y el secretario de la Comisión mixta de seguimiento del convenio, José Juan Chans y José Gallardo, respectivamente; el alcalde de Carretas, Pedro Terrón, así como los miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Triana.