La UPV/EHU y la Asociación contra el Cáncer impulsan su colaboración en la lucha contra las enfermedades oncológicas

  • Noticias

Fecha de primera publicación:
01/04/2025

Mónica Moreno, Koldo Callado, Marisa Arriola, Miren Gotzone Barandika, Mila Gullón, Verónica Malda y Katty Nevado | Foto: MItxi.

Las tres Juntas Provinciales de la Asociación contra el Cáncer de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, representadas por sus respectivas presidentas, Miren Bilbao Larrauri, María Milagrosa Gullón Álvarez y Marisa Arriola Nieto, y la UPV/EHU, representada por la vicerrectora de Transferencia e Internacionalización, Miren Gotzone Barandika, han firmado el primer convenio marco de colaboración para el conjunto del País Vasco. Su finalidad es promover la investigación, formación y difusión en torno a las enfermedades oncológicas.

Aunque la Asociación contra el Cáncer, a través de las diferentes Juntas Provinciales, y la UPV/EHU, a través de sus distintos centros, personal o campus, llevan años colaborando para la realización de actividades relacionadas con la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la supervivencia del cáncer, el nuevo convenio pretende ser marco general regulador para las futuras actuaciones que la Universidad del País Vasco realice con la Asociación.

Por parte de la UPV/EHU cabe destacar la investigación de primera línea que realiza una docena de grupos de las facultades de Ciencia y Tecnología, Farmacia, Medicina y Enfermería, entre otros, están dedicados a la investigación oncológica con el propósito de desarrollar nuevas herramientas para el diagnóstico temprano del cáncer y enfoques terapéuticos personalizados y más efectivos. Asimismo, en la Facultad de Educación y Deporte, se investiga sobre la influencia de la actividad física en la calidad de vida de los pacientes con cáncer, y en la Facultad de Psicología sobre los factores psicobiológicos de resiliencia y/o vulnerabilidad en el proceso tumoral. Algunos de ellos han sido los destinatarios de los más de 800.000 euros que en los últimos cinco años la AECC ha concedido para el desarrollo de proyectos punteros en la UPV/EHU.

Además de impulsar la investigación, por ejemplo, a través de proyectos concretos de investigación y la realización de trabajos fin de grado, trabajos fin de máster y tesis doctorales, el nuevo convenio busca organizar también acciones que promuevan la formación y difusión del conocimiento en torno a la lucha contra el cáncer. El convenio prevé la organización conjunta de jornadas, visitas, seminarios y cursos para la generación y difusión de conocimiento en materia de prevención, atención e investigación del cáncer en Euskadi. Así mismo, fomentará la incorporación de alumnado voluntario a la asociación y que el alumnado y personal de la UPV/EHU conozca la actividad de la asociación.

En palabras de Gotzone Barandika vicerrectora de Transferencia e Internacionalización de la Universidad del País Vasco, “es importante mantener un contacto estrecho con las asociaciones que trabajan con personas y familias. Sus vivencias también son imprescindibles en la investigación pues amplían la visión de intervenciones que muchas veces se limitan al laboratorio”. Así, ha destacado Barandika que “este acuerdo que firmamos hoy pretende afianzar esa colaboración con el objetivo de adecuar la labor de investigación desde la universidad pública a las necesidades de la sociedad”.

“Celebramos este acuerdo con la UPV/EHU que nos va a permitir trabajar conjuntamente para continuar al lado de los pacientes de cáncer y de sus familiares, además de seguir apostando por la investigación de esta enfermedad. Gracias a esta colaboración vamos a conseguir grandes cosas para beneficio de toda la ciudadanía. Estamos muy agradecidos”, ha destacado Marisa Arriola, presidenta de la Asociación Contra el Cáncer en Gipuzkoa y representante autonómica de la Asociación en Euskadi.