44 estudiantes realizan prácticas en AGAPA durante el primer trimestre de 2025

La Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA) ha acogido a un total de 44 alumnos de centros de formación no universitaria andaluza durante el primer trimestre de 2025. Esta iniciativa, fruto de los acuerdos suscritos entre AGAPA y 17 centros de formación de Andalucía, tiene como principal objetivo impulsar la inserción laboral de jóvenes estudiantes en el sector agroalimentario y pesquero.

El programa de prácticas se desarrolla en diferentes centros de trabajo de AGAPA y está dirigido a alumnado de Ciclos de Formación Profesional Dual, en Alternancia y de Formación en Centros de Trabajo. La formalización de estas prácticas se lleva a cabo mediante la suscripción de acuerdos de colaboración formativa, documentos normalizados que se publican en las correspondientes órdenes según su tipología.

Estos acuerdos, dirigidos a prácticas no universitarias están disponibles para consulta y descarga en el Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía https://juntadeandalucia.es/organismos/transparencia/contratos-convenios/convenios.html)

Las prácticas externas tienen un carácter eminentemente formativo y permiten a los estudiantes aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación. Además, consituyen una oportunidad para la adquisición de competencias que los preparan para el ejercicio de actividades profesionales, favoreciendo su empleabilidad, y fomentando su capacidad de emprendimiento.

Si bien la Agencia no dispone de plazas específicas para prácticas, su compromiso con la formación y la incorporación profesional de jóvenes al sector agroalimentario y pesquero se materializa en la colaboración con los centros educativos que solicitan la acogida de alumnado. La disponibilidad para recibir estudiantes en prácticas depende de la carga de trabajo, los recursos disponibles y la existencia de profesionales con titulación similar que puedan ejercer la labor de tutoría .

Durante este primer trimestre, AGAPA ha recibido un elevado número de solicitudes para la formación práctica, materializándose finalmente en la acogida de 44 estudiantes procedentes de distintas titulaciones, entre ellas:

– CFGS TÉCNICO EN LABORATORIO DE ANÁLISIS Y CALIDAD

– CFGS TÉCNICO EN QUÍMICA Y SALUD AMBIENTAL

– CFGM y CFGS TÉCNICO PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

– CFGS PAISAJISMO Y MEDIO RURAL

– CFGM y CFGS TÉCNICO OPERACIONES DE LABORATORIO

– CFGS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

– CFGS ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITO DIAGNÓSTICO

– CFGS GANADERIA Y ASISTENCIA EN SANIDAD ANIMAL

– CFGM PLANTA QUÍMICA

– CFGS TÉCNICO LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO

Las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA) y los Laboratorios de la Red de AGAPA han sido los destinos más demandados por el alumnado, así como determinadas áreas de los servicios centrales de la Agencia.

 

Cabe destacar la labor profesional del personal de la Agencia que, como tutores de los estudiantes en prácticas, garantizan su aprendizaje con compromiso, profesionalidad y dedicación.

Estas iniciativas reflejan la responsabilidad de la Agencia con las necesidades formativas de la ciudadanía y su renovada visión de gestión, alineada consu CPG.

Para más información sobre estas prácticas y el proceso de acogida de alumnado en AGAPA, las personas interesadas pueden contactar a través del correo formacion.agapa@juntadeandalucia.es o visitar el espacio «Prácticas en AGAPA».