
La secretaria general del Grupo Popular denuncia que Sánchez está
utilizando Telefónica e intentando adueñarse de Prisa, “para así presionar
la compra de una televisión propia”
A esta deriva tampoco escapa el presidente de la Corporación, a quien “le
encantaría” que el PSOE le premiara como a Silvia Intxaurrondo “como
ejemplo de la defensa de Sánchez y del argumentario socialista”, afirma
Montesinos
Censura el uso por parte de RTVE de supuestos expertos para opinar
sobre las riadas en Valencia, que “curiosamente son exaltos cargos del
PSOE o candidatos de Compromís”
De igual modo, se hace eco de la denuncia de los sindicatos sobre “el
concurso a la carta” para nombrar nuevo director para Teledeporte, la
vuelta de Cintora como “censor de todo lo que moleste a Sánchez” o “el
documental sectario” sobre el COVID, con “una versión manipulada y
sectaria” para atacar a la presidenta de la Comunidad de Madrid
Por su parte, el portavoz del GPP para RTVE, Eduardo Carazo, señala
que “los ejemplos de manipulación, partidismo y sectarismo en RTVE son
cada vez mayores”, como “la campaña coordinada” con el PSOE para ir
contra Ayuso en el quinto aniversario de la pandemia
Acusa al presidente de RTVE de incumplir el manual de estilo sobre la
neutralidad de los presentadores de espacios informativos y
entretenimiento, que “nos sermonean con continuas opiniones editoriales,
siempre a la izquierda, y afirman también ser de izquierdas”
Critica que Intaxurrondo recibiera “un premio del PSOE a la
independencia con el aplauso de las independientes Francina Armengol
y Cristina Narbona, y del adalid de la independencia del Gobierno, el
ministro López, que no sabemos si iba ese día acompañado del
presidente de Telefónica, como suele cada vez que se reúne con medios
de comunicación”
Por su parte, la senadora Miriam Bravo acusa a la Corporación de la
emisión de “un programa torticero y sesgado” sobre el COVID
“Retorcieron el dolor de las víctimas y descalificaron a los profesionales
que se dejaron la piel en primera línea luchando contra el COVID”, agrega
La diputada del GPP Tristana Moraleja denuncia “la actuación muy grave”
por parte de RTVE al incumplir reiteradamente, y a sabiendas, el contrato
con Loterías del Estado, al tiempo que exige al presidente de la
Corporación que se comprometa a “una investigación de los hechos que
delimite las posibles responsabilidades, y a hacer públicos los resultados”
“No pueden quedar impunes decisiones premeditadas que generan
perjuicio económico en las cuentas de un medio público”, agrega,
mientras el diputado del GPP Héctor Palencia denuncia “el cada vez
mayor sesgo ideológico en la Corporación, los favores a productoras
amigas y su creciente politización”
Por su parte, la diputada del GPP Sol Cruz-Guzmán critica la eliminación
“de manera dictatorial” del podcast Espacio Toro sobre tauromaquia, con
un alto valor divulgativo y didáctico, al tiempo que insta al presidente de
RTVE a apoyar las corridas de toros para que vuelvan a la cadena, frente
a “la censura” del ministro Urtasun, tal y como se aprobó en la comisión
de control a RTVE a propuesta del PP
La senadora del PP Carmen Riolobos alerta de que “la contabilidad
imaginativa” de RTVE puede ocultar un “déficit financiero de 739
millones”, déficit superior al 50% del patrimonio neto, por lo que tiene un
“problema societario extremadamente grave”, pudiendo dejarla en
quiebra. “Sánchez arruinó a Correos y ahora también a RTVE”, avisa
En relación con las oposiciones, la senadora del PP Cristina Díaz advierte
de no se trata de “una cadena de errores, sino una estrategia para
convertir RTVE en un instrumento del Gobierno
Por su parte, el diputado del GPP Antonio Román señala que RTVE ha
hecho el mayor gasto para la compra de los derechos deportivos del
próximo mundial de fútbol, por encima de las de otros operadores
privados, en la senda de una gran desembolso en este tipo de eventos
Por ello, exige al presidente de la Corporación que aclare si necesitará
ingresos extraordinarios del Gobierno para pagar estos derechos, sin
tener que recurrir al bolsillo de los españoles a través de los PGE y sin
hipotecar el futuro de la Corporación
Finalmente, la senadora María Patricio reclama medidas que faciliten que
las emisiones del prime time sean compatibles con la conciliación, dado
que “la televisión siempre ha sido un punto de encuentro en los hogares
y que RTVE defería ser referente en programación responsable, con
horarios razonables encaminados a este objetivo”