Vera reclama al Ministerio más profesores y un mejor financiamiento para la Universitat de les Illes Balears

El conseller d’Educació i Universitats, Antoni Vera, acompañado por Jaume Carot, rector de la Universitat de les Illes Balears, y por Sebastià Massanet, director general d’Universitats, Recerca i Ensenyaments Artístics Superiors, se ha reunido hoy con el secretario general de Universidades, Francisco García Pascual, en el marco de la Comisión de Seguimiento del convenio María Goyri, para reclamar más financiación del Estado para la contratación de nuevo personal docente e investigador para la Universitat de les Illes Balears.

La Conselleria d’Educació i Universitats, de acuerdo con la Universitat de les Illes Balears (UIB), ha sostenido desde el primer momento que la UIB requiere 238 nuevos profesores ayudantes doctores para aplicar la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), debido a que esta ley conlleva la reducción de la dedicación docente de algunas figuras del profesorado, y es necesario suplir esta reducción para mantener el buen funcionamiento de la actividad universitaria.

En esta reunión, tanto el conseller como el director general han puesto sobre la mesa la necesidad de que el Gobierno de España asuma el impacto económico que tiene la LOSU, tal como determina la Ley de Financiación de las Comunidades Autónomas. Concretamente, la aplicación de la LOSU ha reducido la capacidad docente de la UIB en 42.840 horas, equivalente a la docencia de todas las ingenierías, el grado de Matemáticas y el grado de Medicina.

El conseller ha insistido en la necesidad de que haya “un mejor financiamiento” y ha recordado que existe un déficit de 210 profesores que la Comunitat Autònoma de les Illes Balears debe asumir. Por este motivo, Vera ha señalado que “seguiremos reclamando un financiamiento adecuado para les Illes Balears y para la UIB”.

El pasado mes de noviembre, la Conselleria d’Educació i Universitats se adhirió al Programa de Incorporación de Talento Docente e Investigador a la UIB, también denominado Programa María Goyri. Según este convenio, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades establece, en contra de los datos aportados por la UIB y la Conselleria d’Educació i Universitats, que la Universitat de les Illes Balears (UIB) necesita 46 nuevas plazas de profesor ayudante doctor para cumplir con los requerimientos de la LOSU. De estas plazas, el Ministerio asume solo 28 y únicamente durante seis años.

El acuerdo determina que, anualmente durante la vigencia del convenio, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades transferirá fondos a la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, los cuales deberán destinarse exclusivamente a cubrir los gastos relacionados con la creación y provisión de las 28 plazas de profesor ayudante doctor. El coste asociado al año 2024 es de 327.652 euros.

En aplicación del convenio, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears debe proporcionar la financiación necesaria para crear y proveer las 18 plazas restantes, así como para asumir el coste de los procedimientos de estabilización de todas las plazas de profesorado generadas. El crédito máximo requerido para este gasto plurianual asciende a 14.434.081,16 euros hasta el año 2035.

Gracias al modelo de financiación plurianual 2023-2026 de la UIB, aprobado por el Govern de les Illes Balears en esta legislatura, la UIB ha podido convocar 120 plazas de profesor ayudante doctor desde la entrada en vigor de la LOSU, comenzando a paliar los efectos derivados de la aplicación de esta ley. Desde la Conselleria d’Educació i Universitats se seguirá dotando de los recursos necesarios a la UIB para poder continuar con una docencia de calidad, mientras se sigue reclamando la financiación por parte del Ministerio, tal como regula la normativa legal vigente.

Deja un comentario