Iniciada la mayor campaña de control de productos industriales en Andalucía

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha iniciado la campaña de control general de información, calidad y seguridad de productos industriales, correspondiente al Plan de Inspección de Consumo de 2025. Se trata de la iniciativa de mayor envergadura enmarcada en el ámbito de los productos industriales, con un total de 800 actuaciones previstas en todas las provincias, lo que supone el 40% del total en este segmento.

El objetivo de esta actuación, que se extenderá hasta final de año, es verificar el cumplimiento de los requisitos obligatorios del etiquetado, información y seguridad, además de controlar los requisitos esenciales de calidad industrial. En caso de la detección de incumplimientos, se adoptarían medidas preventivas o sancionadoras por parte de la Administración de Consumo.

Respecto al control del etiquetado de los productos industriales, el personal inspector comprobará, entre otros aspectos, que la información que se proporcione figure, al menos, en castellano, que se identifique con claridad la entidad fabricante, envasadora o vendedora, y su domicilio, además del lugar de procedencia u origen del producto. Si éste necesita el Marcado CE, se chequeará si se ha indicado correctamente, y también si figuran instrucciones, advertencias o consejos para su instalación, uso, mantenimiento, manejo o manipulación, así como advertencias o consejos sobre su peligrosidad o condiciones de seguridad o su precio.

Las campañas de control de productos industriales del Plan de Inspección de Consumo de 2025 contemplan alrededor de 2.000 acciones en Andalucía a lo largo del año y, además de esta inspección general, se prevé el desarrollo de las actuaciones de seguridad y etiquetado de juguetes, la campaña del etiquetado y seguridad de disfraces, caretas, máscaras y similares destinados a su uso por menores de 14 años, la inspección de artículos de puericultura, y la participación en la campaña nacional de inspección en el marco del Plan Sectorial de mercado para la vigilancia de productos no alimenticios (2022-20255), además de la de alcance nacional sobre braseros, estufas, loritos y calefactores eléctricos.

El Plan, que engloba un total de 19 campañas, se completa con las de control de alimentos (2.000 actuaciones en cuatro intervenciones) y las de control de servicios (5.000 actuaciones en nueve campañas).