
• El portavoz y vicesecretario de Cultura del PP critica que el jefe del Ejecutivo no explicara ayer en el Congreso cómo pretende aumentar el gasto en Defensa, a pesar de que Europa se enfrenta a uno de los retos más importantes de las últimas décadas, que nos va a comprometer desde un punto de vista presupuestario para los próximos años
• Lamenta que, tal y como quedó acreditado este miércoles, Sánchez y sus ministros están dispuestos a permanecer en el poder, aunque no puedan gobernar porque carecen de unidad y de mayoría parlamentaria, no ha presentado unas cuentas públicas para el próximo ejercicio y mantienen los PGE de la legislatura pasada
• “Es una actitud tendente a amarrarse al poder a cualquier precio”, subraya el dirigente popular
• Censura que el Ejecutivo insista en agotar la legislatura, aunque sea a costa de la institucionalidad, el parlamentarismo, el buen gobierno y de no contar con una mayoría que justifique y legitime su presidencia
• Señala que, como se constató ayer en la Cámara Baja, la mayoría parlamentaria en la que Sánchez sustentó su legitimidad para ser presidente, pese a haber perdido las elecciones, no existe
• Considera que lo razonable, en un contexto como este y ante la imposibilidad de gobernar, sería que el jefe del Ejecutivo diera la palabra a los españoles. “Pero, lamentablemente, Sánchez está en una huida hacia adelante y dispuesto a arrasar con cualquier cosa con tal de seguir en el poder”, asevera
• Señala que los socios de Sánchez están encantados porque, ante un presidente en extrema debilidad, a medida que le van pidiendo cosas, este va cediendo en todo
• Contrapone la intervención de Feijóo, en la que volvió a evidenciar su sentido de Estado al plantear un pacto en Defensa, a la de Sánchez, quien dedicó gran parte de su réplica a insultarle
• Destaca que otros líderes europeos, a diferencia de Sánchez, están compartiendo sus planes de Defensa con sus conciudadanos, tratándoles como mayores de edad. “Se acabó la política de piruletas y gominolas. Hay que hablar con claridad y rigor porque el momento lo requiere”, añade