La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha acudido, junto al alcalde de Cádiz, Bruno García, al inicio de las obras de 53 viviendas públicas en alquiler social en la avenida Marconi de Cádiz. La Junta de Andalucía contribuye a su construcción con una cuantía de casi 2,4 millones de euros (2.369.920) procedentes de la convocatoria de subvenciones a promotores del Plan Ecovivienda. Esta ayuda de la Junta sufraga el 26,8% del coste total de la obra, que asciende a 8,8 millones de euros. El resto de inversión (73,2%) lo asume el Ayuntamiento de Cádiz y Procasa.
Rocío Díaz ha expresado la importancia de «colaborar entre todas las administraciones» para «ser capaces de mejorar la situación de la vivienda en Andalucía». Y ha puesto como ejemplo la estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz, con el que se han activado más de una decena de promociones con las subvenciones de la Junta.
«Cádiz muestra claramente las políticas de vivienda del Gobierno de Juanma Moreno», ha expresado la titular de Fomento. Sólo en la provincia se han desarrollado proyectos para la construcción de mil viviendas. Entre ellas, destaca la concesión de 38 millones en subvenciones para construir viviendas protegidas en alquiler, la reactivación de la vivienda pública con la finalización de la promoción de Matadero Sur o la venta de suelos como Puntales, proyecto que permitirá la construcción de 202 viviendas protegidas. De igual manera, ha recordado que, con este Gobierno, se ha llevado a cabo «la mayor rehabilitación de barriadas de la historia de la provincia», con cerca de 29 millones de euros que han permitido la rehabilitación integral de casi 2.500 viviendas, entre ellas las de la barriada de La Paz de la capital.
Rocío Díaz ha insistido en que «este Gobierno está volcado al cien por cien» y «somos conscientes de la importancia que tiene para una persona poder optar a una vivienda, y no vamos a parar de trabajar hasta conseguirlo». En ese sentido, ha destacado que el Gobierno andaluz ha aprobado recientemente un decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda «con el que aumentaremos la oferta de vivienda a precio asequible», con una previsión de 20.000 viviendas en cinco años en Andalucía. El decreto ley anticipa algunas medidas de la futura Ley de Vivienda de Andalucía, en la que «estamos trabajando y se encuentra en sus últimas fases de tramitación».
Esta promoción de avenida Marconi estará compuesta por 53 viviendas públicas en régimen de alquiler. De ellas, 27 serán de tres dormitorios y 26 de dos dormitorios, y cuentan con cupos especiales para personas de movilidad reducida, discapacidad, jóvenes menores de 35 años y mayores de 65 años. Estos colectivos suponen el 60% de los demandantes de viviendas incluidos en el registro municipal.
Estas obras culminarán el desarrollo de los antiguos depósitos de tabaco. La escasez de suelo en Cádiz hace de esta promoción una actuación preferente para disponer de viviendas públicas protegidas accesibles en régimen de alquiler.
El proyecto contempla un edificio de nueve plantas sobre rasante y así poder realizar viviendas mejor distribuidas dotándolas de terrazas, con zonas de tendido ocultas desde el exterior. Las plantas baja y primera en medianera, con la parcela de renta libre y destinada los otros usos previstos (comercial y terciario).
Esta promoción se ha beneficiado de la ayuda a promotores a través de la Línea 6 del Plan Ecovivienda, el mecanismo ideado por la administración autonómica para la gestión de los fondos europeos Next Generation en materia de vivienda. La concesión de esta ayuda implica que existe un compromiso de que las viviendas se destinen en alquiler por un periodo de 50 años, además de que el edificio sea energéticamente sostenible.
La consejera de Fomento y el alcalde han estado acompañados en esta visita por la subdelegada del Gobierno de España en Cádiz, Blanca Flores; el director general de Vivienda y Regeneración Urbana, Juan Cristóbal Jurado; la delegada territorial de Fomento en Cádiz, Carmen Sánchez, y la concejal de Vivienda y presidenta de Procasa, Ana Sanjuán, entre otras autoridades.