Josep Lobera Serrano, director de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC), visitó ayer, 25 de marzo, la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en el marco del ciclo “Conversaciones estratégicas”, impulsado por el Consejo Social de la institución académica. La jornada incluyó un encuentro con personal investigador de Navarra y de comunidades limítrofes, así como una reunión con responsables institucionales de la Universidad, el Consejo Social y el Gobierno de Navarra para abordar el papel del conocimiento científico en la definición de políticas públicas.


De izq. a dcha.: Santiago Iraburu, Javier Vidorreta, Martin Larraza, Josep Lobera, Izaskun Lacunza, Luis Campos, Mónica Cortiñas y Eva Perujuániz.
El encuentro con investigadores sirvió para compartir experiencias, identificar sinergias y reflexionar sobre los canales de interlocución entre la investigación académica y la toma de decisiones públicas.
Posteriormente, Josep Lobera mantuvo una reunión de trabajo con responsables institucionales de la UPNA (Martin Larraza Kintana, vicerrector de Investigación, y Mónica Cortiñas Ugalde, vicerrectora de Calidad, Economía y Estrategia), el Consejo Social (Javier Vidorreta Salillas, presidente, y Santiago Iraburu Allegue, secretario) y el Gobierno de Navarra (Eva Perujuániz Bermúdez, directora general de Universidad del Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, y Luis Campos Iturralde, director general de Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas del Departamento de Presidencia e Igualdad). Participó también en el encuentro Izaskun Lacunza Aguirrebengoa, directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Esta sesión permitió a sus participantes conocer de primera mano el funcionamiento y las tareas de la ONAC y también reflexionar sobre el reto del asesoramiento científico de políticas públicas en una región como Navarra.
Asesoría científica del gobierno
La Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC) es un órgano directivo del Gobierno de España encargado de establecer mecanismos institucionales para reforzar el papel del conocimiento científico en la toma de decisiones del Ejecutivo central.
Su director, Josep Lobera, con doble formación en ingeniería y sociología, es profesor titular de sociología de la Universidad Autónoma de Madrid. Especializado en opinión pública, ha sido director de investigación del instituto demoscópico Metroscopia (2009-2012) y miembro del Grupo de Trabajo Técnico de la Estrategia de Vacunación frente a la COVID-19 del Ministerio de Sanidad. Su investigación se centra en las actitudes y la confianza social hacia las instituciones políticas y científicas.
Esta reunión es la cuarta del ciclo “Conversaciones estratégicas”, tras las mantenidas con María Zubeldía Díaz, directora del Centro de Emprendimiento de la Saïd Business School, escuela de negocios de la Universidad de Oxford (Reino Unido); Joan Subirats Humet, exministro de Universidades; y Cristina Garmendia Mendizábal, exministra de Ciencia e Innovación y presidenta de la Fundación Cotec para la innovación.