La Diputación de Toledo respalda la segunda edición de los Premios Villa de Melgar de Villasequilla

El diputado de Cultura de la Diputación de Toledo, Tomás Arribas, ha participado hoy en la presentación de la segunda edición de los Premios Villa de Melgar, que se celebrarán el próximo 31 de mayo en Villasequilla. Unos premios abiertos a participantes de toda Castilla-La Mancha y que tienen como objetivo fomentar la creación artística y cultural en los entornos rurales.

Acompañado por la alcaldesa de Villasequilla, Elena Fernández, y el director del certamen, Javi Cohen, Arribas ha subrayado el apoyo de la Diputación a esta iniciativa que, en palabras del diputado, “nació con la ilusión de crecer y consolidarse como una cita relevante en el calendario cultural de la provincia, un objetivo en el que da un paso muy importante con esta segunda edición”.

El diputado ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas no solo en el ámbito de la creación cultural, sino también como herramientas de desarrollo local, lo que contribuye a la lucha contra la despoblación. “Desde la Diputación apoyamos este certamen porque creemos en la cultura como motor de desarrollo, especialmente en el medio rural. Iniciativas como esta generan movimiento, promueven el talento y dinamizan la economía local”, ha remarcado.

En este sentido, ha querido agradecer el compromiso con la cultura del Ayuntamiento de Villasequilla, encabezado por su alcaldesa, “por demostrar que desde el ámbito local, con esfuerzo, cariño y visión de futuro, se pueden poner en marcha proyectos que enriquecen la vida cultural, social y económica de nuestros pueblos”.

Reconocimiento especial a la directora de cine, Mabel Lozano

Por su parte, la alcaldesa de Villasequilla ha insistido en que los Premios Villa del Melgar tienen “la firme intención de potenciar y dar visibilidad a la cultura y el arte en nuestros pueblos, especialmente en el ámbito rural”, destacando además que este certamen “cree en la cultura como motor de desarrollo y de empleo, como pilar fundamental de identidad y como herramienta de inclusión para todos los rincones de nuestra región”.

La regidora municipal ha puesto también en valor la implicación de los centros educativos, instituciones y participantes que hacen posible este evento y ha tenido palabras de especial reconocimiento para la invitada homenajeada en esta edición, la actriz y directora de cine Mabel Lozano. “Mabel es un claro ejemplo de cómo el arte y la cultura pueden contribuir a la visibilidad y el cambio social”, ha afirmado, al tiempo que ha resaltado su trayectoria y compromiso con causas sociales de gran calado.

Un certamen para todos

El director de estos premios ha explicado que la segunda edición llega en un momento clave, en el que el debate sobre la España vaciada cobra fuerza y ha subrayado la importancia de impulsar iniciativas culturales en entornos rurales, con el objetivo de visibilizar el talento local y demostrar que “la cultura y el arte no están exclusivamente en las grandes ciudades, también hay espacios de creación en los municipios más pequeños”.

El certamen mantiene su estructura con tres categorías principales: ilustración, relato y fotografía. Las dos primeras cuentan con secciones tanto para adultos como para público infantil, mientras que la fotografía se reserva a participantes adultos. El director ha señalado que esta división permite una representación amplia de la creatividad en diferentes edades.

Entre las novedades de esta edición, Javi Cohen ha destacado que las bases del concurso animan a los participantes a explorar aspectos menos conocidos del patrimonio cultural de Castilla-La Mancha. “Queremos ampliar el horizonte creativo de los participantes y centrarnos en elementos que quizá sean menos explorados dentro de nuestra cultura, pero que también son muy importantes”, ha explicado.

También ha anunciado que la gala de entrega de premios será el próximo 31 de mayo en la Casa de la Cultura de Villasequilla, coincidiendo con el Día de Castilla-La Mancha, y contará con actuaciones de colectivos locales, en un homenaje al arte y creatividad de todos los rincones de la región.

Las personas interesadas en participar pueden consultar las bases completas del certamen en la página web del Ayuntamiento de Villasequilla: www.villasequilla.com. Las propuestas se pueden enviar por correo electrónico a premiosvilladelmelgar@gmail.com o presentarlas físicamente en las oficinas del consistorio hasta el próximo 30 de abril.

Deja un comentario