El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, y la alcaldesa de Alberite, Esperanza García, han suscrito hoy, día 26, un convenio de colaboración entre ambas administraciones por el que se establecen las bases para la financiación de las obras de urbanización de la parcela en la que se construirá el nuevo Centro de Salud de Alberite. Tras la firma de este acuerdo, se ha realizado una visita al terreno que será objeto de estos trabajos.
Osés ha señalado que hoy se da “un paso importante” para avanzar hacia el futuro nuevo centro de salud, “un momento muy esperado por todos los municipios” a los que da cobertura la zona de salud de Alberite. El consejero ha agradecido “el trabajo que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Alberite” para llegar hasta la firma de este convenio con el que el Gobierno de La Rioja da una nueva muestra “de su compromiso con la mejora de los servicios públicos” en nuestros municipios.
Por su parte, la alcaldesa ha agradecido el apoyo económico del Gobierno de La Rioja en la urbanización de la parcela, así como su impulso para que el nuevo Centro de Salud de Alberite “siga adelante» para beneficio de Alberite y todo su entorno.
En virtud de esta rúbrica, el Ejecutivo regional aportará la cantidad de 311.322,67 euros para la realización de estos trabajos de urbanización, lo que representa el 70% del presupuesto de ejecución, que asciende a 444.746,67 euros. Esta obra, que será licitada próximamente, cuenta con un plazo de finalización de seis meses.
La parcela está ubicada a la altura del kilómetro 2 de la carretera LR-255, en el tramo que une las localidades de Alberite y Villamediana de Iregua. El proyecto de urbanización, cuyo promotor y contratista es el Ayuntamiento de Alberite, ha sido diseñado por la empresa riojana Ingeniería INAR S.A..
Esta actuación comprende la realización de cuatro viales, cuya superficie total será de 2.016 metros cuadrados, que formarán el perímetro del centro sanitario, favoreciendo el acceso peatonal y rodado al mismo. Teniendo en cuenta que la parcela tiene una extensión total de 5.016 metros cuadrados, los 3.000 m2 restantes se destinarán a uso dotacional público.
Las calles a efectuar son medias calles, a excepción del vial contiguo y paralelo a la carretera LR-255, que se ejecutará en su totalidad. Este último contará con una anchura de 13 metros, de los que 4,15 metros se dedicarán a zonas verdes, 3,8 serán ocupados por la calzada, 2,5 metros se reservarán para aparcamiento de vehículos, y 2 metros para aceras. Además, en esta calle se ubicará la marquesina del servicio de Transporte Metropolitano que dará servicio al centro sanitario.
Las otras tres calles (semicalles) tendrán un ancho de alrededor de 6 metros, de los que 3,85 metros estarán dedicados a la calzada, y 2 metros servirán como acera. Todas las aceras se ejecutarán con losa graniblock, mientras que los pasos de cebra serán sobre elevados.
La zona de aparcamiento contará con un mínimo de 15 plazas, aunque se prevé que sean más de 20, con reserva de estacionamiento para personas con movilidad reducida.
Por último, las obras se completarán con la instalación de luminarias, tanto sobre columnas como fijadas a fachada, así como la ejecución de las diferentes redes de saneamiento y pluviales, de abastecimiento de agua potable, de electricidad y comunicaciones del centro de salud.