PLENO EXTRAORDINARIO- CUESTIÓN DE CONFIANZA
- Ahora los grupos de oposición (PSOE, Más Madrid, Podemos-IU-AV y VOX) tiene un mes para presentar una moción de censura y formar un nuevo Gobierno o, de lo contrario, los Presupuestos se verán aprobados.
- “Ser la mayoría no es tener la verdad y la razón, no les da derecho a bloquear la ciudad y hacer perder el tiempo a los vecinos de Leganés. Después de tres meses no hemos recibido ninguna aportación de los grupos de la oposición. Demostramos que anteponemos los intereses de nuestros vecinos y por eso presentamos esta cuestión de confianza por encima de nuestros puestos. Pero los vecinos van a apreciar lo que son ustedes”, ha argumentado el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco.
El Ayuntamiento de Leganés ha celebrado hoy un Pleno Extraordinario en el que los grupos de la oposición (PSOE, Más Madrid, Podemos IU-AV y VOX) han rechazado la cuestión de confianza propuesta por el alcalde, Miguel Ángel Recuenco, como solución para desbloquear los Presupuestos municipales de 2025. Tras esta nueva negativa, a partir de ahora la oposición tiene un mes para presentar una moción de censura y formar un nuevo Gobierno o, de lo contrario, los Presupuestos se verán aprobados.
El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha manifestado que, “aunque esta propuesta la presenta el alcalde, es una cuestión de confianza de todo el equipo de Gobierno porque estamos convencidos de que estos Presupuestos nos van a permitir avanzar y crecer como ciudad y los vinculamos también a la modificación de plantilla. Este Gobierno cree en estos Presupuestos, son realistas y eficientes, no se contempla ninguna subida de impuestos, ni ningún nuevo impuesto ni tasa, pese a las subidas de precios de servicios y las nuevas obligaciones fiscales, y vamos a mejorar los servicios públicos”.
Mejoras en limpieza y servicios
“Un Presupuesto de 212 millones (el mayor de la historia de Leganés) para mejorar la limpieza viaria y en los colegios; mejorar el mantenimiento de la ciudad; la seguridad con más policías y más medios; los recursos para las personas con discapacidad del Centro Ocupacional; para mantener abierto el Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género; mantener el Centro de Emergencia; el mantenimiento de parquees y jardines; las Nuevas Tecnologías; las actividades deportivas, aumentar las plazas para pacientes oncológicos a los que les han recomendado hacer deporte; más actividades para mayores; más cultura; y para contratar más personal (200 nuevas plazas) en las diferentes áreas del Ayuntamiento”, ha enumerado.
40 millones en infraestructuras
“También hay 40 millones de euros en inversiones: en el Parque de Los Frailes y de La Fortuna, en la reforma de la Piscina de verano de La Fortuna, en el Centro Cívico de Vereda de los Estudiantes, realizar el albergue municipal, mejorar las instalaciones deportivas, el Complejo Polideportivo de la Piscina Solagua”, ha detallado.
El regidor ha señalado que esta cuestión de confianza “busca desbloquear la situación a la que han sometido a los vecinos de Leganés. Unos Presupuestos que fueron aprobados el 17 de diciembre en Junta de Gobierno. Somos un Gobierno en minoría y hay que ceder a sus peticiones. Pero después de tres meses no hemos recibido ningún tipo de aportación de los diferentes grupos de la oposición y los han rechazado dos veces en Pleno”.
Sin propuestas de la oposición
El alcalde leganense ha explicado la postura de los grupos de la oposición: “Más Madrid y Podemos desde el minuto uno nos dijeron que no querían llegar a ningún acuerdo porque dicen que son unos Presupuestos de derechas. El PSOE planteó que para empezar a negociar teníamos que romper el Gobierno con ULEG y no han realizado ninguna aportación. Y por último, VOX habla mucho del acuerdo que teníamos, pero no han querido formalizarlo y ahora dicen que son unos Presupuestos de izquierdas. Unos dicen que son Presupuestos de izquierdas, otros de derechas. Sólo les une el bloqueo”.
“Van a hacer perder otro mes a la ciudad”
Por su parte, el primer teniente de alcalde, Carlos Delgado, ha argumentado que “lo de hoy es una cuestión de principios, de los que nos jugamos nuestro puesto para que avance esta ciudad, y de los que no tienen principios, que fuerzan hasta llegar a este punto. La Ley es sabia y permite salir ante una situación como ésta de una oposición que sólo bloquea y no propone nada. Están pisando una y otra vez la mano que se les tiende para llegar a acuerdos. Nos han hecho perder tres meses y nos van a hacer perder otro mes más. Esto no va de izquierdas o de derechas, esta ciudad necesita de sentido común. Hoy van a votar en contra y no van a presentar ninguna moción de censura, y mientras la ciudad parada”.
No hay ningún recorte en el Presupuesto
Delgado ha recalcado que “no ha habido ningún recorte en este Presupuesto, todas las partidas de personal se han centralizado en Recursos Humanos. ¿Cómo va a haber recortes si se han aumentado significativamente los Presupuestos? Son los mismos contratos, y hay más servicios”.
“Anteponemos los intereses de nuestros vecinos”
Por último, Miguel Ángel Recuenco ha rebatido a la oposición cuando “dicen que no son unos Presupuestos sociales. Hemos traído propuestas para mejorar las aceras de Leganés Norte y votan en contra; facturas para pagar a la Universidad Carlos III y a la UNED y votan en contra; para arreglar electrodomésticos en las escuelas infantiles y votan en contra. ¿Ése es su apoyo a las políticas sociales? Todo una farsa y una mentira”.
Además, el alcalde ha recordado al portavoz del PSOE que “lo único que me pidió es que echase del Gobierno a ULEG. Usted mismo ha dicho que cuando el PP de Leganés estaba en la oposición no tenía complejos en votar con el PSOE para sacar adelante cosas buenas para los vecinos de Leganés. Ustedes no. Y otra vez demostramos que anteponemos los intereses de nuestros vecinos y por eso presentamos esta cuestión de confianza por encima de nuestros puestos. Pero los vecinos van a apreciar lo que son ustedes, un cero a la izquierda”.
El regidor leganense ha terminado su intervención apostillando: “Ser la mayoría no es tener la verdad y la razón, no les da derecho a bloquear la ciudad y hacer perder el tiempo a los vecinos. Ustedes saben que la verdad y la razón la tiene el Gobierno y lo saben los vecinos de Leganés”.
Un mes para que presenten una moción de censura
Tras esta negativa, a partir de ahora se abre un periodo de un mes para que al menos 14 concejales del Ayuntamiento de Leganés firmen una moción de censura proponiendo un alcalde alternativo o, en caso contrario, quedarían aprobados de forma inmediata los Presupuestos y la modificación de la plantilla municipal.
Pleno extraordinario del 24 de marzo de 2025 del Ayuntamiento de Leganés