El concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, ha negado “rotundamente” que se produjera riesgo alguno “ni para trabajadores ni para visitantes” debido al incendio de un cuadro eléctrico de una cafetería colindante a los Refugios, “al contrario, la evacuación se produjo de forma ordenada y sin incidentes”.
De la Blanca insiste en que el fuego “no se produjo en los Refugios, como malintencionadamente afirma el Psoe, aunque sí afectó a los mismos por el humo que entró por la ventilación del foso del ascensor y el corte del suministro eléctrico”, y niega igualmente que se mintiera a los medios de comunicación: “se fue informando a los profesionales que se pusieron en contacto con el Gabinete de Comunicación conforme se iba recibiendo la información”.
El edil señala que, en cuanto se tuvo conocimiento del incendio, “se activaron los protocolos de emergencia y evacuación segura de los visitantes, contando con el apoyo de diversos agentes culturales, Policía Local y Bomberos, a los que agradezco enormemente su demostrada profesionalidad, tal y como pude comprobar personalmente y donde, por cierto, no ví a nadie del Psoe. Uno de los grupos que se disponía a entrar no lo hizo y se procedió a evacuar al que se encontraba ya dentro”.
Para ello, “un agente cultural entró por la salida del recorrido, al no poder hacerlo por la entrada debido al humo, y se procedió a la evacuación, que se realizó de forma ordenada a través de la salida de emergencia. Desde que se tuvo conocimiento del incendio hasta que salió la última persona de los Refugios no transcurrieron más de quince minutos y todo ello sin incidencias”.
En este sentido, Pérez de la Blanca recuerda al Psoe que los agentes culturales que trabajan en los Refugios “tienen todos el curso de riesgos laborales, con su diploma acreditativo, y un protocolo de emergencia que fue el que se aplicó y que, como se ha visto, funcionó correctamente”.
Pérez de la Blanca afirma que las luces de emergencia del tramo afectado “funcionaron correctamente, aunque obviamente no dan tanta luz como un alumbrado normal, de ahí que los visitantes se ayudaran con móviles” e insiste “en la complejidad de mantener un espacio ubicado a nueve metros de profundidad. Para ello llevamos comprobaciones periódicas y mejoras continuas, aunque sabemos que nunca es suficiente”.
“Lo que es vergonzoso y ruin” -concluye- “es que el Partido socialista trate de aprovecharse de un suceso para desgastar al Equipo de Gobierno. Sabíamos que el grupo socialista municipal no tiene ideas, ahora sabemos también que tampoco tiene escrúpulos”.
Cierre de los Refugios
Pérez de la Blanca finaliza afirma que “el incendio no se produjo en los Refugios, pero éstos sí se han visto afectados, ya que deben permanecer cerrados hasta nuevos aviso al carecer de suministro eléctrico hasta que no se solucione la avería en el cuadro eléctrico de la cafetería, insisto, de la cafetería, colindante”.