Los vecinos de Alcobendas reciclaron en 2024 436,95 toneladas de ropa, calzado y productos textiles del hogar en los 88 contenedores instalados por la ONG Humana en nuestra ciudad, la adjudicataria del servicio.
El año pasado se recogió un 10,2% más que en 2023, cuando se recolectaron 396,63 toneladas, debido a la mayor concienciación ambiental de los vecinos, así como a una reciente redistribución en la ubicación de algunos contenedores. Si se compara el dato con el de 2022, el incremento fue del 17,3%.
Segunda vida
El año pasado se reciclaron 1,7 millones de prendas que gracias a la economía circular tienen una segunda vida con Humana.
Según los datos facilitados por la adjudicataria, el 63% se ha reutilizado, la opción más responsable medioambientalmente. Un 22%, en las tiendas Humana, y el 41% se ha exportado principalmente a África, con el fin de que las personas con menos recursos puedan acceder a vestimenta, un recurso esencial en la cooperación al desarrollo.
Otro 28% se ha destinado directamente a procesos de reciclaje y, como última vía, casi un 10% sirve para generar energía a partir de residuos textiles.
Evitar la emisión de CO2
Por cada kilo de prendas recuperadas y que no acaban en el vertedero se evita la emisión de 6,1 kilos de CO2 a la atmósfera. Por tanto, el reciclaje textil ha impedido la emisión de 2.665 toneladas de CO2, el gas de efecto invernadero más conocido por ser el principal responsable del cambio climático.
Se calcula que fabricar una camiseta nueva representa 4,4 kilos de CO2 y una cazadora hasta 14,4 kilos.