Abierta la convocatoria para hermanamiento de localidades y los intercambios entre personas de distintos países que promueve la Unión Europea

La Unión Europea ha presentado una convocatoria para promover el hermanamiento de ciudades y los intercambios entre personas de distintos países dotada con un presupuesto de 5 millones de euros. La Oficina de Proyectos Europeos del Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera presta información sobre la convocatoria CERV-2025-Citizens Town-TT cuyo objetivo es reforzar el entendimiento mutuo y la tolerancia, y darles la oportunidad de ampliar su perspectiva y desarrollar un sentimiento de pertenencia e identidad europeas.

Las entidades participantes deben ajustarse a las condiciones de la convocatoria, la duración de los proyectos puede oscilar entre 6 y 12 meses y se espera que los presupuestos de los mismos se sitúen entre 8.455 y 50.745 euros por proyecto. La fecha de apertura de la convocatoria será el próximo día 9 de abril y la fecha límite para presentar las propuestas será el 17 de septiembre de 2025.

El programa CERV ayuda a promover el diálogo intercultural reuniendo a personas de distintas nacionalidades y lenguas y dándoles la oportunidad de participar en actividades comunes. En este contexto, los proyectos de hermanamiento darán a conocer mejor la riqueza del entorno cultural y lingüístico de Europa y fomentarán la comprensión y el respeto mutuo, contribuyendo así al desarrollo de una identidad europea respetuosa, dinámica y polifacética y el respeto de los valores comunes, la democracia y los derechos fundamentales.

Esta convocatoria tiene por objeto apoyar proyectos que reúnan a un amplio abanico de personas de ciudades hermanadas, de diferentes entornos socioeconómicos, géneros y países y, asimismo, pretende promover los intercambios entre ciudadanos y ciudadanas de distintos países; ofrecer a la ciudadanía una experiencia práctica de la riqueza y la diversidad del patrimonio común de la Unión y concienciarlos de que constituyen la base de un futuro común. 

También, garantizar unas relaciones pacíficas entre la ciudadanía y asegurar su participación activa a nivel local, reforzar la comprensión mutua y la amistad entre la ciudadanía europea, fomentar la cooperación entre municipios y el intercambio de buenas prácticas, apoyar la buena gobernanza local y reforzar el papel de las autoridades locales y regionales en el proceso de integración europea.

Las actividades relacionadas con el hermanamiento de ciudades pueden incluir talleres, seminarios, conferencias, actividades de formación, reuniones de personas expertas, seminarios web, actividades de sensibilización, actos culturales, festivales, exposiciones, etc.