El Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo de la UNED ha publicado la convocatoria de movilidad Erasmus+ 2025-2026, dirigida a estudiantes de Grado, Máster y Doctorado. Esta iniciativa ofrece la oportunidad de cursar estudios en universidades europeas con reconocimiento de créditos en la UNED. El plazo de solicitud estará abierto desde hoy y hasta el 24 de marzo de 2025.

215 plazas disponibles para estudiar en universidades europeas

En el marco de la Acción Clave 1 (KA131) del Programa Erasmus+, la UNED ofrece 215 plazas de movilidad internacional para el próximo curso académico. Los estudiantes seleccionados podrán realizar una estancia presencial en universidades asociadas, durante un periodo comprendido entre el inicio del curso 2025-2026 y el 30 de septiembre de 2026.

 

La duración de las estancias varía según el acuerdo bilateral con la universidad de destino y puede oscilar entre un trimestre y un curso académico completo. Durante este tiempo, los estudiantes podrán cursar asignaturas que, tras su reconocimiento, formarán parte de su expediente en la UNED.

 

Para optar a una de las plazas, los solicitantes deben estar matriculados en la UNED en el momento de la solicitud y durante el curso 2025-2026 en estudios oficiales de Grado, Máster o Doctorado. Además, deberán haber superado al menos 60 créditos ECTS en su titulación (para estudiantes de Grado), acreditar el nivel de idioma exigido por la universidad de destino y cumplir con los requisitos específicos detallados en la convocatoria.

 

La financiación del programa varía según el país de destino y está destinada a cubrir parte de los gastos de movilidad. Las ayudas económicas oscilan entre 250 y 350 euros mensuales, dependiendo del nivel de vida del país receptor. Además, los estudiantes con menos oportunidades podrán acceder a una ayuda adicional de 250 euros al mes. También se contempla un apoyo financiero para desplazamientos sostenibles y un fondo específico para estudiantes con necesidades especiales.