Alumnos extremeños y franceses de 31 institutos participan en la inmersión lingüística del programa ‘PicassoMob’ de Educación

Un total de 50 alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, procedentes de 31 centros educativos extremeños, realizan una inmersión lingüística en institutos de las ciudades francesas de Nancy y Metz durante un mes dentro, del programa de intercambio individual ‘PicassoMob’.

Durante su estancia de cuatro semanas en Francia, el alumnado extremeño ha convivido con una familia francesa, ha asistido a clases y ha practicado el idioma durante su día a día.

En estos momentos, del 15 de febrero al 15 de marzo, medio centenar de alumnos franceses, procedentes de estas dos localidades, están realizando esta misma actividad en los distintos centros educativos extremeños participantes en el programa.

Ambos grupos de alumnado, tanto españoles como franceses, han seguido el programa educativo de cada instituto, junto con la convivencia con las familias de acogida respectivas.

De esta forma, los alumnos franceses están asistiendo a clase en los correspondientes centros distribuidos por toda la región como el IESO Vicente Ferrer, de La Parra o el IES Gabriel y Galán, de Montehermoso.

Así, este programa garantiza a los estudiantes su acogida en un centro escolar, su integración en las clases y un seguimiento durante su estancia en el extranjero. Además, a través de la inmersión en una familia francesa y un centro educativo, se refuerza la autonomía y autoconfianza de las personas participantes. Asimismo, se favorece el desarrollo de las competencias fundamentales para el aprendizaje intercultural.

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional convocó, el pasado mes de septiembre, un total de 50 plazas para participar en el programa de movilidad individual del alumnado con reciprocidad ‘Programme PicassoMob’ para el curso 2024/2025.

El Programa ‘PicassoMob’ pretende potenciar el aprendizaje del idioma y de la cultura francesa, establecer vínculos duraderos entre los centros escolares de los dos países y fortalecer valores como la convivencia, el respeto y la tolerancia.

Este programa se inscribe en el marco del convenio de colaboración, firmado el 14 de marzo de 2024 entre la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y la Région Académique Grand Est de Francia para el desarrollo de relaciones y de intercambios de ambas regiones en el ámbito de la Educación.

Podían participar los alumnos de 1º de Bachillerato y de 4º de Educación Secundaria Obligatoria, y ser seleccionados hasta un máximo de 3 alumnos por centro educativo.

ESTANCIA DE CUATRO SEMANAS

El alumnado escogido pasa cuatro semanas con sus familias de acogida y centros de destino, de forma que la estancia en cada país se realiza de forma alterna.

Este tipo de acciones suponen una pieza clave para acercar al estudiante extremeño a un contexto internacional real, tanto en el ámbito académico como en el de la convivencia diaria.

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional destaca que el beneficio de esta experiencia no solo es exclusivo para el alumnado participante, sino que también se extiende a toda la comunidad educativa que recibe al alumnado extranjero. De esta forma, los centros anfitriones tienen la posibilidad de establecer relaciones de colaboración estratégica, consolidar programas de cooperación educativa y hermanamientos con los centros franceses. En definitiva, estrechar vínculos a medio o largo plazo mediante acciones y actividades concretas desarrolladas conjuntamente.