El Pleno del Ayuntamiento saca adelante los procedimientos con un amplísimo consenso y sin votos en contra
El Pleno del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo, reunido en sesión extraordinaria, ha aprobado este martes 25 de febrero los distintos expedientes que marca el protocolo burocrático que hay que sacar adelante para combinar la “Agenda Urbana 2025-2030” (que ya se aprobó en un pleno anterior) con la nueva “Área Urbana Funcional” que han conformado los municipios de Cabanillas, Fontanar y Marchamalo, con el objetivo de optar a ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional “Feder” y los Fondos Europeos EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local). Estos puntos han salido adelante con un amplio consenso y sin votos en contra. Votaron a favor 16 de los 17 ediles de la corporación (PSOE, PP y Vox), y únicamente se abstuvo la concejala de Podemos.
Los citados expedientes se dividían en tres puntos (todos ellos con el mismo resultado en las votaciones). Por un lado, se validaba un Anexo al documento de la Agenda Urbana aprobado hace unas semanas, que viene a enlazar y relacionar esta agenda con la nueva “Área Urbana Funcional”. Por otro lado, se aprobaban los proyectos que van a presentarse a las ayudas europeas, tanto de modo conjunto con los tres municipios (como es el caso de la creación de un gran paseo verde junto al Canal del Henares, o la instalación de contadores de agua digitales en todos los hogares de las tres localidades), como los específicos proyectos que afectan a Cabanillas del Campo, entre los que destacan asuntos como instalar un sistema de placas solares sostenibles (para abaratar el coste eléctrico de los bombeos de agua potable que la localidad tiene que hacer para abastecer al Campo de Golf y a uno de los polígonos); el proyecto de renaturalización del actual Punto Limpio Municipal, cuando este se traslade a su nueva ubicación; la rehabilitación del edificio del Centro Social Polivalente, en las antiguas Escuelas; o el establecimiento de un nuevo sistema electrónico de “tarjeta ciudadana” para Cabanillas.
En total, en el caso de Cabanillas se trata de inversiones totales que alcanzan los 5’2 millones de euros, de los que se solicitan a las ayudas europeas un total de 4’4 millones, por lo que asumiría el consistorio los otros 780.000 euros restantes con fondos propios, si las ayudas son concedidas. En lo que se refiere al conjunto del Área Urbana Funcional, los tres ayuntamientos están solicitando casi 10 millones de euros.
La nueva Área Urbana Funcional Cabanillas-Marchamalo-Fontanar suma una superficie total de más de 80 kilómetros cuadrados y más de 22.500 habitantes, encontrándose en un área territorial con un crecimiento poblacional sostenido desde hace dos décadas. La resolución de la convocatoria de ayudas se espera para mediados de este año, siendo posible ejecutar los proyectos seleccionados por la Unión Europea hasta el año 2028.
Prórrogas de tres contratos
En otro orden de cosas, el Pleno Extraordinario de este martes también ha aprobado una delegación de funciones en la Alcaldía para poder agilizar, sin necesidad de nuevas convocatorias plenarias, tres expedientes de contratos de servicios públicos que van a someterse a las prórrogas que están previstas en las actuales adjudicaciones. Se trata de, por un lado, el servicio de Limpieza Viaria y Mantenimiento de Zonas Verdes, en las que se prorrogará el contrato con el “Grupo Raga”; por otro lado, del servicio de Explotación y Mantenimiento de la Estación Depuradora de la localidad, que continuará en manos de la empresa “Acciona”; y finalmente, el servicio de gestión de la Escuela Infantil Municipal Tres Torres, que tiene en la actualidad la empresa “Las Palmas SL”. Este punto salió adelante con 13 votos a favor (PSOE y PP) y cuatro votos en contra, de Vox y Podemos.
Sin más temas que tratar el alcalde levantó la sesión plenaria, no sin antes de que la concejala de Cultura de la corporación, Rosa María García Ruiz, recibiera las felicitaciones públicas, tanto del primer edil, como de los portavoces de Vox y PP, por su reciente nombramiento como nueva delegada provincial del Gobierno de Castilla-La Mancha en Guadalajara.