Las empresas de telecomunicaciones aumentan sus inversiones en IA, nube y seguridad para la próxima ola de modernización de la red, según un estudio de IBM

Las empresas de telecomunicaciones que adopten un modelo basado en la nube y la inteligencia artificial estarán mejor equipadas para enfrentar los nuevos desafíos de las redes modernas y aprovechar nuevas oportunidades. Al cambiar su mentalidad y adoptar una cultura de innovación, los CSP pueden obtener grandes beneficios y mantenerse a la vanguardia.
Madrid, 25 de febrero de 2025.— Un nuevo estudio global del IBM (NYSE: IBM) Institute for Business Value, con el apoyo de GSMA Intelligence revela que los proveedores de servicios de telecomunicaciones y comunicaciones (CSP) que integran la nube y la inteligencia artificial (IA) en sus redes obtienen beneficios significativos, como un mejor rendimiento, escalabilidad, ahorro de costes y generación de valor.
El estudio global*, Reconfigurando la mentalidad de las telecomunicaciones: cómo los CSP están obteniendo ventajas de red con la nube y la IA, ofrece perspectivas de 750 ejecutivos de redes globales —incluyendo proveedores líderes como Bharti Airtel, Deutsche Telekom, Telstra, Verizon y Vodafone—sobre la importancia de adoptar un enfoque basado en la nube y la IA para ofrecer un mejor rendimiento de la red y estar a la vanguardia en un sector como el de las telecomunicaciones, que evoluciona tan rápidamente.
Algunas conclusiones clave:
- El 84% de los ejecutivos de telecomunicaciones encuestados en España (79% a nivel global) priorizan el rendimiento de la red por encima de todo, siendo la modernización de la red su segunda prioridad.
- A nivel global, el 62 % de los encuestados que destacan como pioneros en innovación, están aprovechando la IA tradicional para la planificación de la red, superando el 40 % de adopción entre sus competidores. Asimismo, el 54 % de estos líderes está integrando la IA generativa en la planificación de la red, duplicando la tasa de sus homólogos y demostrando cómo la preparación para la nube puede potenciar la agilidad y liberar recursos a demanda para capacidades avanzadas.
- El 51% de los encuestados en España afirma haber experimentado una brecha de seguridad en su red en los últimos 12 meses (globalmente, este dato se eleva hasta el 55%). A pesar de ello, sólo el 43% de los ejecutivos en España (42% a nivel global) considera que la seguridad de la red será un desafío a tener en cuenta durante los próximos tres años.
- Durante los próximos tres años, los ejecutivos españoles encuestados esperan aumentar las inversiones en cloud para las redes en casi un 22%, la IA tradicional en un 16% y la IA generativa en un 17%.
El estudio también destaca la importancia de que los CSP miren más allá de la adopción de tecnología y transformen su cultura para aprovechar nuevas oportunidades que generen valor económico y seguir siendo competitivos. Esto incluye asumir riesgos de manera estratégica, fomentar la colaboración, aprender de los errores e impulsar un enfoque proactivo hacia la innovación.
«Las empresas de telecomunicaciones que adopten un modelo basado en la nube y la inteligencia artificial estarán mejor equipadas para enfrentar los nuevos desafíos de las redes modernas y aprovechar nuevas oportunidades», afirma Rahul Kumar, Senior Partner & Vice President, Global Industry Leader for Telco & Media Industry de IBM. «Al cambiar su mentalidad y adoptar una cultura de innovación, los CSP pueden obtener grandes beneficios y mantenerse a la vanguardia».
«Los hallazgos del estudio destacan el papel fundamental que desempeñarán la nube y la IA en la configuración del futuro de las telecomunicaciones», señala Peter Jarich, Head of GSMA Intelligence. «A medida que la industria continúa evolucionando, queda claro que los CSP deben priorizar la modernización de la red, la mejora de la seguridad y la innovación para seguir siendo competitivos e impulsar el crecimiento».
Te invitamos a unirte a IBM en MWC 2025: La IA será uno de los principales temas para IBM en el MWC 2025. Únete a nosotros mientras profundizamos en cómo la tecnología está mejorando todo, desde la participación del cliente y la personalización hasta la eficiencia operativa. Los expertos de la industria de IBM estarán en el Hall 2 – Stand 2H20 con activaciones dinámicas y un interesante programa de conferencias con sesiones diarias para tratar casos de uso de IA y otros temas de interés para los asistentes.
Para obtener más información y acceder al informe completo, visita ibm.com/telecom-networks-cloud-ai
*Metodología
El IBM Institute for Business Value, en colaboración con Oxford Economics, encuestó a 750 ejecutivos de telecomunicaciones de 25 países, incluyendo CTOs, directores de redes y líderes en áreas clave como planificación, arquitectura, seguridad y operaciones de red, así como responsables de la rentabilidad de la red.
Para analizar los datos, se realizó un modelo de agrupamiento en dos etapas, basado en cómo los encuestados evaluaron el impacto de la computación en la nube en sus redes y en la adopción de tecnologías de inteligencia artificial (IA). Se utilizaron ocho indicadores de rendimiento (valorados en una escala de -100 % a +10 000 %) para medir aspectos como rendimiento, seguridad, escalabilidad, flexibilidad, confiabilidad, disponibilidad, costes de mantenimiento y tiempo de implementación.
Además, el análisis consideró la cantidad de casos de uso en los que las organizaciones implementaron IA tradicional (incluido el aprendizaje automático) e IA generativa en 17 áreas de gestión de red, desde la planificación de la red hasta las operaciones de servicio de campo. Este enfoque de identificó un segmento líder distintivo caracterizado por beneficios superiores derivados de la adopción de la computación en la nube, junto con una implementación más amplia de soluciones de IA e IA generativa en todas las operaciones de red.
Además, se seleccionaron 14 ejecutivos de empresas líderes en la industria de las telecomunicaciones para ser entrevistados individualmente para validar y explorar los resultados de la encuesta con más profundidad.
El IBM Institute for Business Value es el ‘think tank’ estratégico de IBM, combina investigaciones globales y datos de rendimiento con la experiencia de líderes de la industria y académicos destacados para brindar conocimientos que hacen que los líderes empresariales sean más inteligentes.
Para obtener más información sobre esta organización visite: www.ibm.com/ibv.
Acerca de GSMA Intelligence
GSMA Intelligence es la fuente definitiva de datos, análisis y pronósticos de operadores móviles globales, y editor de informes e investigaciones confiables de la industria. Su base de datos es el conjunto de métricas industriales más preciso y completo disponible, que comprende decenas de millones de puntos de datos individuales, actualizados diariamente. Los principales operadores, proveedores, reguladores, instituciones financieras y actores externos de la industria confían en GSMA Intelligence para respaldar la toma de decisiones estratégicas y la planificación de inversiones a largo plazo. Visite http://www.gsmaintelligence.com/para obtener más información.
Acerca de IBM
IBM es el proveedor líder de nube híbrida global e inteligencia artificial, y experiencia en consultoría. Ayudamos a clientes en más de 175 países a aprovechar el conocimiento de sus datos, optimizar los procesos de negocios, reducir costes y obtener una ventaja competitiva en sus industrias. Más de 4,000 entidades gubernamentales y corporativas en sectores críticos como servicios financieros, telecomunicaciones y salud confían en la plataforma de nube híbrida de IBM y en Red Hat OpenShift para acelerar su transformación digital de manera eficiente, segura y escalable. Las innovaciones revolucionarias de IBM en inteligencia artificial, computación cuántica, soluciones de nube específicas de la industria y consultoría ofrecen opciones abiertas y flexibles a nuestros clientes. Todo esto está respaldado por el compromiso de IBM con la confianza, la transparencia, la responsabilidad, la inclusión y el servicio. Visite http://www.ibm.com/ para obtener más información.