Una mesa redonda aborda pasado mañana en la UA “El papel del espionaje en las Relaciones Internacionales”

Alicante. Lunes, 24 de febrero de 2025

Cómo actúan los agentes de Inteligencia en la actualidad, qué es una operación de influencia o cómo se ha desarrollado el espionaje internacional a lo largo de la historia, sobre todos estos temas hablarán pasado mañana, 26 de febrero, en la Universidad de Alicante, Julián López, comandante retirado de la Guardia Civil y agente emérito del CNI, y Pere Cardona, escritor especializado en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. Los dos expertos son los protagonistas del seminario “El papel del espionaje en las Relaciones Internacionales”, que se celebrará en el Salón de grados de la Facultad de Derecho, a las 15 h.

La introducción correrá a cargo de José J. Sanmartín, profesor del Área de Conocimiento de Ciencia Política y de la Administración del Departamento de Estudios Jurídicos del Estado de la Universidad de Alicante. Sanmartín explica que la organización de este encuentro ha partido de los alumnos de Derecho, de su interés por conocer los entresijos de una disciplina, la Inteligencia económica y el espionaje, que ha tenido una enorme eclosión en los últimos 50 años.

En concreto, la iniciativa surgió de Alternativa Universitaria, la asociación de estudiantes de Derecho: “Todos sabemos que existe el espionaje, pero queríamos profundizar en el papel de la Inteligencia en el mundo diplomático en la actualidad”, cuenta uno de sus miembros y delegado de estudiantes del grado de Relaciones Internacionales y del doble grado de Derecho y Relaciones Internacionales, Sergio Cueto.

El acceso a la mesa redonda está abierto al público en general y se recomienda inscripción previa debido a la limitación del aforo. La mesa redonda se ha realizado con la colaboración de la Asociación de Veteranos del Servicio de Inteligencia Español (AVESIE) y Casa Mediterráneo.