El alcalde, Alejandro Navarro, y el concejal de Bienestar, Educación e Inmigración, Rubén Martínez, acompañados por la presidenta de Grutear, María José Triguero, visitaron el pasado viernes, las obras de modernización y adaptación realizadas en la sede social de la entidad ubicada en la calle Ceuta 7, que han permitido la ampliación de la zona de terapias para una mejor atención en la labor de rehabilitación de adicciones que desarrolla. Los trabajos realizados en estas instalaciones cedidas por el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz han consistido, entre otras actuaciones, en el cambio de puertas, retirada de tabiquería para ampliación de zona de terapias, mejora de luminarias y pintura de paredes.
Torrejón de Ardoz, 24 de febrero de 2025. Grutear cuenta con una subvención municipal anual de 14.062,50 euros como apoyo a su programa de actividades terapéuticas de convivencia, jornadas de prevención e información sobre adicciones y material divulgativo. En sus 30 años de actividad, ha conseguido rehabilitar a más de mil familias que a día de hoy se encuentran reinsertadas en la sociedad, gracias al esfuerzo y el trabajo altruista que realizan.
En este sentido, tiene como objetivos básicos el desarrollo del tratamiento de las personas con adicciones para su desintoxicación, deshabituación, rehabilitación e integración personal, familiar y social y la información pública de los riesgos y consecuencias del consumo del alcohol y otras conductas adictivas: no solo sustancias sino también adicciones a las nuevas tecnologías o ludopatias, así como el tratamiento y ayuda a sus familiares, orientada siempre por los principios de integración social, laboral y de normalización. No se conforma con que las personas con adicciones dejen de usar los estímulos adictivos, sino que intenta subir un escalón más y propiciar que la vida del alcohólico en abstinencia y su familia, tenga unas pautas de comportamiento y desarrollo normales.
Grutear se fundó el 20 de noviembre de 1994. Es una asociación sin ánimo de lucro; y está dirigida única y exclusivamente por enfermos rehabilitados o por familiares de éstos. Entre las iniciativas se encuentran las de divulgación en centros sanitarios, mesas informativas, actividades terapéuticas de convivencia en el medio natural; la entrega de placas al primer año de abstinencia, iniciativas deportivas, como rutas de senderismo, campeonatos deportivos o la Carrera popular “Día sin alcohol” y actividades festivas en Navidad o el Día de la Tortilla. También organiza actividades infantiles.
Desarrolla su actividad en Torrejón de Ardoz en diferentes locales municipales cedidos por el Ayuntamiento. Además, de su sede social de la calle Ceuta número 7, también cuenta con un local en la calle Maestro Guridi 1, donde el Grupo Fronteras atiende a personas con problemas de ludopatía o adicción a los juegos de azar.
Más información en el teléfono 91 675 23 99 y en el WhatsApp 640 748 776.