El Consejo de Gobierno aprueba las directrices para la elaboración del presupuesto de la ULPGC 2025

También se reconoció a una nueva Spinoff y se aprobó la creación de tres nuevos servicios de investigación en la institución.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), celebrado hoy, 24 de febrero de 2025 en sesión ordinaria, ha aprobado las directrices para la elaboración del presupuesto de la ULPGC 2025, así como los baremos para la determinación de dotaciones presupuestarias de las facultades y escuelas, departamentos e institutos de investigación de la institución. 

El Delegado de Planificación Económica de la ULPGC, Arturo Melián, explicó al Consejo que para el año 2025 las transferencias de carácter general procedentes del Gobierno de Canarias aumentaron en 2,7 millones de euros frente a las recibidas en 2024, por lo que para 2025 está previsto contar con un total de 130,1 millones de euros. Sin embargo, Arturo Melián también destacó que en 2025 habrá un incremento en los gastos, que excederán en casi 800.000 euros el aumento en las transferencias recibidas para este período, y que principalmente vienen determinados por las nuevas 33 plazas de profesor/a ayudante doctor integradas en el convenio para la incorporación de talento docente y por el incremento retributivo del 0,5% regulado en el Real Decreto-ley 4/2024, y aplicable a la plantilla de la ULPGC.

Con respecto a los baremos establecidos para dotar económicamente a centros, departamentos e institutos de investigación, el Delegado de Planificación Económica resaltó que el reparto se llevará a cabo analizando casi 40 indicadores, integrando tanto los que consideran la dimensión de cada unidad como los que se vinculan directamente a la mejora de la docencia, investigación y transferencia de conocimientos. Estos baremos son básicamente los mismos que en 2024, si bien con algún ajuste para determinados indicadores. El total de recursos a distribuir entre estas unidades permanece inalterado frente a ejercicios anteriores (2,36 millones de euros), dada la situación presupuestaria descrita previamente por Arturo Melián.     

En otro orden de asuntos, el Consejo de Gobierno también ha aprobado la propuesta presentada por el Vicerrector de Investigación, Transferencia y Emprendimiento, Sebastián López, para reconocer como nueva Spinoff de la ULPGC a Alternative Circuits, “un caso de éxito del Programa Spin On que cada año organiza la ULPGC” y que es el resultado de una línea de investigación y de una patente registrada por el Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada (IUMA). “Se trata de una empresa tecnológica que desarrolla soluciones para la reparación y mantenimiento de sistemas electrónicos industriales avanzados. En concreto, el proyecto se basa una innovadora combinación de inteligencia artificial y sistemas electrónicos, que abre nuevas posibilidades en el mundo de la tecnología”, explicó el Vicerrector. 

De igual modo, el Consejo de Gobierno aprobó tres nuevos servicios científicos de la ULPGC, también presentados por el Vicerrector Sebastián López. El primero de ellos, el Servicio de Diagnóstico y Asesoramiento para el control de Enfermedades Parasitarias Animales, el Hospital Clínico Veterinario. Su objetivo es realizar tratamientos y control de enfermedades parasitarias de animales de compañía o silvestres, para evitar el contagio humano, optimizar producciones y favorecer el bienestar animal.

También se aprobó el Servicio de Genómica Funcional, que ofrecerá tecnologías avanzadas y servicios especializados en análisis genómicos, epigenéticos y bioinformáticos, en el Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas de la ULPGC (iUIBS). Por último, se aprobó la creación del Servicio de Animalario y Bienestar Animal, también en el iUIBS, destinado al alojamiento, mantenimiento y cuidado de animales de diversas especies, para fines docentes y experimentales.

Igualmente, el Consejo de Gobierno dio el visto bueno a la convocatoria de proyectos de equipamiento docente en 2025, que cuenta con una dotación presupuestaria de 119.000 euros, y que irá destinado a la adquisición, sustitución o reparación de equipamiento docente en centros y departamentos de la ULPGC.

Por otro lado, entre otros puntos del orden del día, el Consejo de Gobierno decidió, tras un informe presentado por el Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Universitaria, que la ULPGC abandone su presencia y actividad comunicativa en la red social X, por ser “incompatible con los valores fundamentales de esta institución, y porque representa una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso institucional con la promoción de una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa”, explicó la Vicerrectora Suny Beerli. Esta decisión se alinea con la ya acordada en la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) el pasado mes de enero, que anunció su retirada de esta plataforma porque “no refleja los principios y valores de las universidades a las que representa y que están comprometidas con la educación, la libertad, el respeto y la responsabilidad social”.  

Por último, el Consejo de Gobierno aprobó el nombramiento de Nieves González Henríquez y de Antonio González Pérez como profesores honoríficos de la ULPGC.