En los 9 eventos realizados por los equipos de EMSV por todo Getafe, con puntos de información y talleres en los Centros Cívicos de Getafe Norte, San Isidro, Sector III, La Alhóndiga y El Bercial, además de puntos de información en Calle Madrid y en la Plaza del Ayuntamiento, así como dos talleres coordinados con la Asamblea de Cruz Roja Getafe y un seminario online para personal técnico de entidades de toda España en colaboración con AVS Gestores Públicos
Getafe sigue posicionándose como referente en la lucha contra la pobreza energética y por el derecho a la energía sin dejar a nadie atrás. Así, desde la EMSV, en colaboración con otras entidades del municipio como Cruz Roja, y también a nivel estatal como AVS, la entidad que aglutina a los Gestores Públicos de vivienda y suelo, se han llevado a cabo una serie de actividades con motivo de la semana europea contra la pobreza energética. Durante esta semana, en la que a nivel europeo se desarrollan distintas actividades y foros sobre este tema, Getafe ha querido continuar concienciando y acercando a los vecinos y vecinas de distintos barrios los servicios y herramientas existentes en nuestro municipio para luchar contra la pobreza energética, y mejorar el confort de los hogares.
Así, en los distintos foros y talleres se ha explicado el itinerario de Hogares Saludables, que permite mejorar las facturas de suministros y los hábitos en los hogares para lograr un ahorro casi inmediato, pero también las posibilidades de la Rehabilitación a través de la palanca que suponen las ITEs o las subvenciones existentes en los ámbitos ERRP, así como el potencial de las Comunidades Energéticas impulsadas por la Oficina de Transformación Comunitaria de la EMSV. Todo para mejorar de manera integral y coordinada para mejorar los hogares de nuestro municipio sin dejar a nadie atrás.
Como se recordará, Getafe lleva trabajando de manera sustancial en la lucha contra la pobreza energética desde el proyecto europeo EPIU Hogares Saludables, que permitió desarrollar una serie de metodologías y procesos a distintas escalas, hogar, edificio y barrio, para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Getafe, de la mano de distintos socios de reconocido prestigio como la Universidad Carlos III, Cruz Roja o la Fundación Naturgy, entre otros. Todas estas actuaciones se integran dentro de la Estrategia Municipal de Rehabilitación y Regeneración del Entorno Construido: Getafe Rehabilita, que recoge buena parte de esos aprendizajes y camino recorrido en la lucha contra la pobreza energética y continúa de la mano de distintas acciones y líneas de trabajo conjuntas, así como a través del proyecto europeo URBACT, cuyo secretariado ha reconocido a Getafe como “buena práctica europea” en materia de lucha contra la pobreza energética.




