La Universidad de Burgos coordina un proyecto europeo sobre Fintech

La Universidad de Burgos, como coordinadora, junto con cinco socios internacionales: ZIZOU LTD (Chipre), Pleiades Cooperation on Technology and Innovation Non Profit Civil Company (Grecia), Servizi e investimenti innovativi Srl (Italia), Malta Stock Exchange Institute Ltd (Malta) y Vernian RTI (Chipre), participan en el proyecto Erasmus+ A2Fintecs, que cuenta con una financiación de 250.000 euros y con un horizonte temporal de 2 años.

Este proyecto busca empoderar a las PYMES y a las organizaciones de educación y formación profesional mejorando sus competencias, habilidades y conocimientos en el sector Fintech, aquellas actividades que implican el empleo de la innovación y los desarrollos tecnológicos para el diseño, oferta y prestación de productos y servicios financieros.

Los objetivos del proyecto incluyen la creación de un marco completo de competencias de Fintech, el desarrollo de una metodología innovadora y guías específicas para diferentes sectores, así como la implementación de una plataforma de aprendizaje digital que facilite la formación Fintech accesible y eficaz. El Proyecto se alinea directamente con la prioridad horizontal de Erasmus+ en tanto que tiene como objetivo la transformación digital, buscando mejorar las competencias en los centros de educación y formación profesional y las PYMES, permitiéndoles gestionar la transición hacia la digitalización y las tecnologías financieras digitales.

El miércoles 26 de febrero tendrá lugar la reunión de lanzamiento del proyecto en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, donde todos los socios tendrán la oportunidad de establecer las líneas maestras de este proyecto. La agenda de dicho evento, así como más información sobre el mismo, se puede encontrar en la página web del Proyecto.

Marcos Santamaría Mariscal y David Blanco Alcántara, profesores del Área de Economía Financiera y Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Burgos, que coordinan el proyecto, destacan la relevancia de este evento, que permitirá tejer la red internacional formada en este proyecto, consolidando y ampliando nuevos vínculos con el fin de avanzar en investigación y ofrecer un valor añadido a la sociedad mediante la creación de una herramienta que contribuya a avanzar a estudiantes, ciudadanos y empresas en el conocimiento e implementación del ecosistema Fintech.

Junto a los coordinadores, Marcos y David, el equipo de la Universidad de Burgos está formado Óscar López de Foronda, Íñigo García Rodríguez, Teresa Elvira Lorilla y Cristina Sierra Calvo, quienes conjugan una dilatada experiencia investigadora, coordinación de proyectos y la apuesta por el talento joven.

Erasmus+

Erasmus+ 2021-2027 es el renovado programa de la Unión Europea en los ámbitos de la educación y la formación, juventud y deporte, que ofrece oportunidades para todas las personas y en todos los sectores educativos (Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y Educación de Personas Adultas).

Con un presupuesto de más de 28.000 millones de euros, se financiarán proyectos de movilidad y cooperación transfronteriza relacionados con el aprendizaje para 10 millones de personas de todas las edades y de todos los orígenes.

En España, el programa Erasmus+ se gestiona por parte del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), organismo público adscrito al Ministerio de Universidades que actúa como Agencia Nacional del programa en los ámbitos de la educación y la formación.