El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, y el alcalde de Manacor, Miquel Oliver, han visitado este lunes en Manacor las obras de dos promociones donde se están construyendo 28 viviendas de precio limitado, la nueva figura creada a través de la Ley 3/2024, de 3 de mayo, de medidas urgentes en materia de vivienda, uno de los ejes del plan de choque del Govern de les Illes Balears con el que se planifican cerca de 5.000 viviendas.
Se trata de dos edificios de antiguos locales comerciales que se reconvierten en viviendas de precio limitado, en aplicación de una de las medidas que facilita la Ley aprobada a partir del Decreto ley de emergencia del Govern, en colaboración con los ayuntamientos y la iniciativa privada. Esta Ley permite diversas actuaciones para aprovechar edificaciones existentes para realizar viviendas a precios asequibles —tanto de precio limitado como vivienda de protección— destinadas a ciudadanos residentes en las Illes Balears.
En este caso, los dos edificios, situados en la avenida del Tren de Manacor, albergaban locales comerciales, de tiendas y almacén en ambos casos (en un caso de televisiones y muebles y en el otro, de ropa), y se convertirán en 28 viviendas, de tres, dos y un dormitorio. Entre ambas promociones, suman 20 pisos de compra, con precios de entre 119.000 y 215.000 euros, y otros 8 de alquiler, con una renta de entre 550 y 750 euros mensuales.
«Este es un buen ejemplo del objetivo de la Ley de emergencia: facilitar la creación de vivienda asequible, en suelo urbano, sin consumir territorio, aprovechando edificios sin uso que ya existen y que ahora nos ayudan a ofrecer un hogar a ciudadanos residentes en las islas, en este caso la mayoría residentes en Manacor», ha destacado Mateo. La semana pasada hizo balance del plan de choque de vivienda y ahora ha añadido: «Ya dijimos que queda mucho por hacer, pero que vamos por buen camino, y creo que este es un buen ejemplo».
El conseller destaca también las más de 80 viviendas de precio limitado que se proyectan en Manacor a través de la Ley de emergencia, en aplicación de diversas medidas, y agradece a colaboración del Ayuntamiento de Manacor. «Este también es un ejemplo de cooperación para hacer frente a la emergencia en materia de vivienda y de que ayuntamientos de diferente color político aprovechan las medidas que la Ley pone a disposición de los municipios», ha dicho.
En concreto, en Manacor, se encuentran en trámite proyectos para crear 84 viviendas de precio limitado: las 28 de estas dos promociones por reconversión de locales; 44 viviendas por la medida que permite finalizar edificios inacabados para realizar viviendas; 11 por la reconversión de un establecimiento turístico en vivienda, en Portocristo; y una vivienda por la división de una vivienda existente. Además, la promotora de estas dos primeras promociones tiene previsto construir otras 35 viviendas más en Manacor, en tres promociones, también mediante la reconversión de locales en viviendas de precio limitado, por lo que en total se planifican cerca de 120 viviendas en el municipio de Manacor.
El alcalde de Manacor, Miquel Oliver, se muestra «satisfecho» con que se haga vivienda pública, en un momento de máxima necesidad por el aumento de los precios que padecen miles de personas no sólo en el municipio de Manacor, sino en todas las Illes Balears. Asimismo, Oliver ha hecho inciso en que «la forma en que se hace frente a la crisis habitacional es clave, en un territorio al límite a nivel constructivo, y con un entorno urbano con edificios inacabados, por lo que ha agradecido que el Govern de les Illes Balears continúe la apuesta para que los esqueletos a medio hacer puedan acabarse para acoger viviendas de precio público.
De las dos promociones en obras que ponen en el mercado 28 viviendas provenientes de la reconversión de locales, la más avanzada, de 10 viviendas y un local, todos de venta, se encuentra en un 70% de obra certificada y se prevé concluir la construcción en mayo, según la promotora, Grup amb Tu. La segunda, de 18 viviendas (10 de venta y 8 de alquiler), inicia ahora las obras de reforma. La mayoría de las viviendas tienen entre 55 y 60 m² de superficie útil, hay cinco de 45 m² útiles y las más amplias, de 103 y 90 m² útiles. En ambos casos, las viviendas se destinan mayoritariamente a ciudadanos residentes en Manacor, y ya están reservadas, informa la empresa.
Con el conjunto de medidas del plan de choque de vivienda impulsado por el Govern, se planifican cerca de 5.000 viviendas, en concreto 4.889 en el conjunto de las islas, según la información del Govern y de los ayuntamientos, a través de las diferentes medidas y programas. Con la Ley de emergencia, se han iniciado trámites ante los ayuntamientos de proyectos de cerca de 1.700 viviendas, así como cerca de 2.400 viviendas en el programa «Construir para alquilar». En el caso de la isla de Mallorca, en total, incluyendo todas las actuaciones y programas del plan, se planifican 3.512 viviendas.