El Cabildo impulsa el desarrollo socioeconómico del suroeste con los proyectos innovadores de la Estrategia de Desarrollo Integral Local

Sergio Rodríguez apunta a que se opta a 15 millones de euros para realizar proyectos en Fuencaliente, Los Llanos de Aridane, Tazacorte y El Paso

El Cabildo de La Palma, a través de los proyectos de la Estrategia de Desarrollo Integral Local (EDIL), prosigue su trabajo de recuperación de los municipios afectados por la erupción volcánica de Tajogaite, en este caso con iniciativas que se podrán desarrollar en las localidades de Fuencaliente, Los Llanos de Aridane, Tazacorte y El Paso.

El presidente insular, Sergio Rodríguez, recalca que estos proyectos, diseñados para impulsar el desarrollo socioeconómico y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de la Isla, abarcan diversos ámbitos como la sostenibilidad, la digitalización, la cultura, los ámbitos sociales, la salud mental y el turismo.

En concreto, el Pleno insular reunido en sesión extraordinaria, aprobó la puesta en marcha del Plan de Actuación Integrado denominado Plan EDIL Corredor Suroeste de La Palma, que cuenta con un presupuesto de 14,95 millones de euros. Igualmente, el Pleno ha aprobado solicitar una ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) por importe de 12.707.500 euros, dentro de la convocatoria para la asignación de senda financiera FEDER a Planes de Actuación Integrados de entidades locales, en el marco del desarrollo urbano sostenible FEDER 2021-2027.

Así, Sergio Rodríguez destaca que la EDIL de La Palma, elaborada de forma participativa con la colaboración de agentes sociales y económicos de la Isla, tiene como objetivo principal promover un desarrollo integral y equilibrado, que tenga en cuenta las particularidades y potencialidades de cada zona. Los proyectos seleccionados responden a las necesidades identificadas en el diagnóstico realizado y se alinean con los objetivos estratégicos definidos en la EDIL.

Sergio Rodríguez destacó que «estos proyectos son el resultado de un trabajo riguroso y participativo, que busca construir un futuro mejor para La Palma”, suponiendo una gran oportunidad de financiación para el despliegue de actuaciones de desarrollo urbano sostenible e integrado.

Así, la EDIL palmera fomenta el desarrollo sostenible e integrado de áreas urbanas para mejorar, simultáneamente, la dimensión física y medioambiental, la económica y la competitividad, así como la social, promoviendo un equilibrio entre estos aspectos clave para garantizar un progreso sostenible y equitativo.

En el caso de La Palma también permite abordar de manera integral los retos de reconstrucción y desarrollo de los municipios afectados por la erupción volcánica, en consonancia con los objetivos de la Estrategia 2025-2030 del Cabildo de La Palma y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Plan EDIL Corredor Suroeste de La Palma se centrará en los municipios de Los Llanos de Aridane, El Paso, Tazacorte y Fuencaliente, donde existe una emergencia total en materia de infraestructura, conectividad, actividad económica, sostenibilidad y cohesión social.

Con esta iniciativa, el grupo de gobierno del Cabildo reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la Isla y seguirá trabajando para impulsar proyectos innovadores que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de la Isla y a construir un futuro más próspero y sostenible para La Palma.

Además, destaca el presidente, viene a complementar el trabajo que se realiza en otras comarcas de la Isla, como es el caso del Cinturón Verde, avanzando en el impulso que desde el Cabildo de La Palma se está realizando con proyectos en el norte y el sur.