El Cabildo de Lanzarote presenta una estrategia turística, económica y cultural a las principales instituciones públicas y privadas de Irlanda

 

Una delegación del Cabildo de Lanzarote, el Gobierno de Canarias, la Cámara de Comercio, SPEL, CACT y el Ayuntamiento de Tías desarrolla en Dublín un plan de actuaciones con el objetivo de fortalecer los vínculos económicos, culturales y empresariales entre Irlanda y Canarias, buscando llevar la relación turística con Irlanda al siguiente nivel en lo empresarial y económico.

Una representación encabezada por el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, integrada también por empresarios hoteleros, restauradores y profesionales de otros sectores de Lanzarote, han mantenido esta semana reuniones con autoridades nacionales, incluidos Ministros de Turismo, Empresa y Empleo, Peter Burke; el Ministro de Desarrollo y Diáspora Irlandesa, Neale Richmond, el Ministro de Transporte, Desarrollo Comunitario y Zona Rural, Jerry Buttimer; y el Ministro de Protección Social, Dara Callery; y el Senador Diarmuid Wilson; así como líderes del ámbito de IDA y Enterprise Ireland (organismos para atracción y promoción de empresas en Irlanda) y empresarios del país para fomentar la inversión y el desarrollo de nuevas oportunidades económicas. 

Igualmente, el presidente Oswaldo Betancort fue recibido por el Dail (Parlamento Irlandés) y por su Vicepresidenta, Verona Murphy, quien habló de Lanzarote y la estrecha relación con el pueblo irlandés en sesión parlamentaria. Además, el embajador de España en Irlanda, Ion de la Riva Guzmán, recibió a la delegación y resaltó la oportunidad de Lanzarote para hacer de puente entre los gobiernos nacionales de España e Irlanda en materia económica, turística y cultural.

Otros integrantes destacados de esta expedición de trabajo han sido el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, José Valle, el consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Ángel Vázquez, el consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior, Héctor Fernandez, empresarios de la Lanzarote-Ireland Network, así como el alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, cuyo municipio aglutina una de las comunidades de residentes irlandés más importantes de Canarias.

El presidente Oswaldo Betancort ha reconocido que Lanzarote está emergiendo como un hub para la inversión sostenible, el trabajo remoto y la innovación empresarial. “Como región ultraperiférica de la Unión Europea, la isla ofrece un puente estratégico entre Irlanda, España y los mercados emergentes de África. Esta visita busca fortalecer lazos comerciales, atraer inversión extranjera y consolidar las relaciones históricas y culturales que han unido a Lanzarote e Irlanda durante más de dos siglos”, ha comentado.

«Lanzarote no es solo un destino turístico de primer nivel, estamos consolidándonos como un motor económico con grandes oportunidades de inversión. Irlanda es un socio clave en esta visión, y este encuentro marca un paso fundamental para fortalecer nuestra cooperación. Buscamos un modelo de menor carga, pero de impacto económico más cualitativo y de larga duración, como por ejemplo con nómadas digitales o oficinas satélites de grandes multinacionales en la isla, que sean socios activos en la mejora de la sociedad y creación de empleo de Lanzarote. Y por ello agradezco a Lanzarote-Ireland network por el liderazgo.», ha señalado Oswaldo Betancort.

Las reuniones con Enterprise Ireland se centraron en cómo Lanzarote y La Graciosa pueden servir como plataforma de expansión para empresas irlandesas interesadas en los mercados español, canario y africano. Asimismo, se ha analizado junto con profesionales del ecosistema IDA Ireland (principal agencia irlandesa de atracción de inversión) la posibilidad de atraer inversión extranjera directa (IED) a Lanzarote, ofreciendo ventajas fiscales, incentivos europeos y una conexión directa con el continente africano. Con el Ireland Management Institute la delegación ha aprendido sobre la formación para líderes empresariales. 

Liderando la atracción de talento

Lanzarote también está posicionándose como un enclave preferente para nómadas digitales y emprendedores de toda Europa. La combinación de conectividad, calidad de vida y ecosistema empresarial hace de la isla un destino ideal para profesionales que buscan un entorno inspirador para desarrollar sus proyectos.

«Esta iniciativa refuerza la estrategia de internacionalización de Canarias y confirma que Lanzarote puede liderar la atracción de inversión irlandesa. Esto es una gran noticia no solo para Lanzarote, sino para toda Canarias e Irlanda, ya que abre nuevas oportunidades de negocio y cooperación bilateral», ha explicado el consejero delegado Héctor Fernández.

Por otro lado, José Valle, presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, ha remarcado la relevancia de la misión en Dublín y su impacto en la proyección internacional de la isla: «Esta misión ha sido una gran oportunidad para estrechar lazos con instituciones y empresas de Irlanda, un mercado clave en Europa. Hemos podido mostrar el potencial de Lanzarote como destino de inversión y colaboración empresarial, reforzando así nuestra estrategia de internacionalización”. Valle ha subrayado también la importancia de atraer inversión extranjera y fortalecer la cooperación con otros mercados; y añadía: “Lanzarote tiene mucho que ofrecer en sectores como el turismo sostenible, la innovación y el desarrollo empresarial”.

Lazos históricos y culturales

Más allá del ámbito económico, Lanzarote e Irlanda comparten profundos vínculos culturales que se remontan al siglo XIX, cuando comerciantes irlandeses desempeñaron un papel clave en el desarrollo económico de la isla. 

La comunidad irlandesa en Lanzarote sigue creciendo, con más de 300.000 turistas irlandeses visitando la isla anualmente y eventos destacados como el Festival de San Patricio, que celebran la conexión entre ambos territorios. 

Por su parte, el alcalde de Tías, José Juan Cruz, ha manifestado que «Lanzarote y el municipio de Tías, con su enclave turístico de Puerto del Carmen, representan el hogar para una gran comunidad de irlandeses. Queremos celebrar la cultura irlandesa y unirnos a sus tradiciones con eventos como St Patrick’s Festival en un entorno atractivo conectado a la promoción económica, creación de empleo e intercambio cultural».

Saludos,