El delegado del Gobierno visita el proyecto de ‘Ecoaldea’ de la asociación MUM para víctimas de violencia de género

El delegado del Gobierno visita el proyecto de ‘Ecoaldea’ de la asociación MUM para víctimas de violencia de género

El delegado del Gobierno visita el proyecto de ‘Ecoaldea’ de la asociación MUM para víctimas de violencia de género

24/02/2025

  • Acoge a mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijas e hijos para brindarles un entorno seguro y tranquilo.
  • La Asociación Mujeres Unidas contra el Maltrato (MUM) recibió uno de los Reconocimientos Meninas 2024 con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que entregó la Delegación del Gobierno en Madrid el pasado mes de noviembre.

 

El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha visitado el albergue rehabilitado por la asociación Mujeres Unidas contra el Maltrato (MUM) donde se ofrece alojamiento en un entorno rural, tranquilo y sostenible, a mujeres víctimas de violencia de género que están en riesgo alto, aunque no hayan denunciado.

Junto a la presidenta de MUM, Carmen Benito, y la directora de relaciones institucionales, Consuelo Sánchez-Algaba, ha recorrido las instalaciones de la casa en la que se materializa el proyecto de vivienda Ecoaldea, que cuenta con capacidad para ocho familias con habitaciones y zonas comunes.

En ellas se les brinda la oportunidad de salir de su casa y su ciudad, junto a sus hijos e hijas, para vivir tranquilas y sin miedo, con garantías y seguimiento, y se les ofrece ayuda psicológica y asesoramiento legal para recuperar su autoestima y reincorporarse a la sociedad.

Para ayudar a estas supervivientes del maltrato a ser autosuficientes, recuperar su autoestima y reincorporarse a la sociedad, la asociación cuenta con una bolsa de empleo, en cooperación con varias empresas, y también les ofrecen formación para el empleo.

Sobre MUM

Mujeres Unidas contra el Maltrato es una asociación sin ánimo de lucro que nace en 2010 con el propósito de ayudar, acompañar y proteger a mujeres víctimas de maltrato psicológico, sexual y/o económico, para que pasen de víctimas a supervivientes.

Su interés es concienciar a la sociedad de que las mujeres que viven esta situación y no son capaces de separarse del agresor necesitan apoyo exterior para comenzar una vida independiente y libre, dueñas de su presente y su futuro, sin amenazas ni miedos, capaces de autogestionarse. La asociación MUM recibe unas 1.000 llamadas al año.

La Asociación Mujeres Unidas contra el Maltrato (MUM) recibió uno de los Reconocimientos Meninas 2024 con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que entregó la Delegación del Gobierno de España en Madrid el pasado mes de noviembre.