- Además del primer premio de El Soniquete, el segundo premio fue para el Centro Regional de Andalucía con «Los Caricatos» y el tercero, para la peña Los Corbatos con «¡Quien tiene magia, no necesita trucos».
- Como novedad, se instaló una gran pantalla en la Plaza de la Cultura para que los vecinos pudieran seguir el certamen.
Ante un público entregado, la peña El Soniquete se proclamó el pasado sábado 22 de febrero vencedora de la XXVI edición del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Móstoles gracias a una gran puesta en escena e incisivas letras llenas de humor con «Que nos quiten lo juzgao».
El segundo clasificado fue el Centro Regional de Andalucía con su «Los Caricatos» y el tercero, la peña Los Corbatos con «¡Quien tiene magia, no necesita trucos». El premio especial pasodoble a Móstoles fue a parar a la peña Los Independientes por «La vida es… asín». La peña ganadora recibió un premio económico de 750 euros, la segunda, un premio de 600 euros y la tercera, de 450 euros, mientras que el premio especial tenía una dotación de 150 euros.
El Teatro Villa de Móstoles, que colgó el cartel de «no hay billetes», fue el escenario del certamen, que este año tuvo como novedad la proyección en pantalla grande del acto en la Plaza de la Cultura.
El acto, presentado por Pepe El Caja (chirigotero presentador del COAC), contó con la presencia del alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, la concejal de Educación y Festejos, Cristina Molina, miembros del equipo de Gobierno y representantes de la Corporación Municipal.
Como ya es tradición, por la mañana el Teatro Villa de Móstoles acogió el certamen infantil de Agrupaciones Carnavalescas, no sujeto a concurso. Presentado por el Mago Murphy, contó con las actuaciones de las seis agrupaciones participantes Peña Las Cumbres, Peña Los Mixtos, Peña La Loma, Peña El Soniquete, Peña Los Corbatos y Peña Los Justos, que interpretaron «De verde y blanco a… ¡negro y blanco!», «La Granja de los Mixtos», «Hoy tampoco hay parque», «¡Qué movida!», «¿Quién dijo miedo? (relatos para dormir… o no)» y «Si me buscas, me encuentras».
Por segundo año, el domingo 23 las Agrupaciones Carnavalescas Callejeras salieron a las calles de Móstoles para acercar sus actuaciones a los vecinos. Estuvieron en la Plaza de España, en la Avenida del Dos de Mayo, en la calle Ciudad Dolores Hidalgo y en la calle Cuesta de la Virgen.
Móstoles se llena de color y diversión
Este fin de semana llega el plato fuerte del Carnaval con el Gran Desfile, que tendrá lugar el sábado 1 de marzo, a las 18:00 h, y que contará con la participación de AMPAs, Peñas, Asociaciones y otros colectivos de Móstoles. La comitiva comenzará el recorrido en la calle Desarrollo y continuará por la calle Alfonso XII y Avenida Dos de Mayo, finalizando en la Plaza del Pradillo, donde se celebrará a partir de las 19:00 h, el baile de Carnaval «Cocoloco Family Carnival Party» y el pregón, a las 20:00 h.
El Ayuntamiento de Móstoles va a instalar una plataforma elevada frente al Centro Comercial Dos de Mayo para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar del desfile. Asimismo, se va a habilitar un TRAMO AZUL, sin sonido, destinado a personas con hipersensibilidad auditiva al inicio del desfile, en la calle Alfonso XII.
Además, el viernes 28 de febrero los más pequeños podrán disfrutar del concierto intantil «Tour Babyradio», en el que Raúl Charló estará acompañado de Pocoyó, Mon el Dragón, el Conejito Lupito y los Super Wings. Y el domingo 2 de marzo, podrán participan los niños en la fiesta infantil «Confeti Fest», donde habrá talleres, hinchables, pintacaras, animación musical, photocall, lluvia de confeti y mucho más.
La programación de Carnaval finalizará con el baile de mayores especial Carnaval, el martes 4, y el Entierro de la Sardina, el miércoles 5, en el que el pasacalles de cortejo fúnebre portará la sardina. Habrá performance, pregón y quema de sardinas en el Parque Cuartel Huerta.