Nerpio, 23 de febrero de 2025.- La Diputación de Albacete ha vuelto a demostrar su firme compromiso con la cultura y la tradición en la provincia a través de su participación activa en la 33ª edición del Encuentro de Cuadrillas de Nerpio, una cita ineludible para los y las amantes del folklore que, año a año, se ha consolidado como un referente nacional.
El evento, que arrancaba este sábado y concluye hoy, domingo, ha contado con el respaldo reforzado de la institución provincial, que ha incrementado su apoyo económico hasta los 5.000 euros para seguir impulsando el mantenimiento y la difusión del folklore local.
En una noche cargada de emoción y simbolismo, la artista albaceteña Karmento recibía el título de ‘Pregonera de Honor’, una distinción creada en 2020 para visibilizar el papel de la mujer en la música tradicional. Un acto al que no faltaba el diputado responsable del Área Social, José González, quien acompañaba y felicitaba con orgullo a la homenajeada junto al alcalde de Nerpio (y también diputado del Equipo de Gobierno provincial), José Antonio Gómez.
‘Santuario’ del floklore
Durante la entrega del reconocimiento, González, amante y divulgador a partes iguales de estas tradiciones tan íntimamente ligadas a la historia de cada palmo del territorio, destacaba la importancia de preservar y valorar las raíces musicales como parte del patrimonio cultural de la provincia. “Nerpio es un santuario del folklore, un referente en el sureste español donde la música tradicional no sólo vive prácticamente en cada casa y cada familia, sino que sigue evolucionando gracias a la implicación de su gente con el paso de las generaciones”, afirmaba el diputado, resaltando la labor de las cuadrillas locales y del Ayuntamiento por su esfuerzo en mantener esta cita en lo más alto del calendario cultural.
La velada continuaba con la actuación de Karmento quien, una vez más, impresionaba desde el escenario donde interpretó varias piezas junto a las cuadrillas de Nerpio (Tío Román, San Juan Bautista, y de Huebras y La Dehesa), uniendo su voz a las raíces musicales de la comarca en una muestra de arte y potente conexión intergeneracional.
Sin duda, ese momento era uno de los más especiales de la noche, demostrando cómo la música sigue siendo nexo y expresión viva de la identidad cultural de la provincia desde cada uno de sus pueblos.
Un Encuentro con afán de seguir creciendo
Por su parte, el alcalde de Nerpio, José Antonio Gómez, también expresaba su gratitud a la artista, a todas las cuadrillas implicadas y a la Diputación de Albacete, resaltando su apoyo constante a este evento, al tiempo que subrayaba el compromiso del Ayuntamiento con la preservación de su folklore de la localidad, señalando el objetivo de seguir trabajando para “consolidar y haciendo crecer este Encuentro”.
Con la participación de nueve agrupaciones procedentes de Albacete, Murcia y Granada, esta 33ª edición vuelve a hacer de Nerpio ‘alma’ de la música tradicional popular, reafirmando su papel como una cita imprescindible para quienes defienden y disfrutan de las raíces culturales.
Como resaltaba el diputado del Área Social, la Diputación de Albacete, en su compromiso con la cultura y el patrimonio inmaterial de la provincia, seguirá apostando por eventos como éste que fortalecen la identidad y dinamizan social y turísticamente los municipios rurales.