Este año la Cámara andaluza ha recibido una de las mayores cifras de asistencia de los últimos años
- Fecha
- 22/02/2025
- El Parlamento de Andalucía ha celebrado hoy sábado, desde las diez de la mañana hasta las siete de la tarde, de forma ininterrumpida, la tradicional Jornada de Puertas Abiertas, que, como cada año, se enmarca en el objetivo de la institución de acercarse a los ciudadanos e inicia los actos de celebración de nuestra autonomía.
- Algo más tres mil doscientas personas han visitado hoy la sede de la Cámara andaluza, el antiguo Hospital de las Cinco Llagas, durante la Jornada de Puertas Abiertas. Desde primeras horas de la mañana y hasta el final del día, en grupos de todas las edades, los visitantes han conocido la historia del edificio, su gran labor asistencial a lo largo de los siglos, los detalles de la arquitectura renacentista de la fachada principal, la monumentalidad de la antigua iglesia, actual salón de plenos, los amplios patios y fuentes, y la labor representativa e institucional actual.
- El presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, y la vicepresidenta primera de la Mesa, Ana Mestre, han recibido al primer grupo de visitantes, a los que les han podido explicar, de primera mano, sus experiencias como diputados y la importancia del Parlamento en la vida de todos los andaluces y andaluzas. “No en vano, aquí es donde se defienden nuestros derechos y donde los diferentes grupos parlamentarios llegan a acuerdos para legislar y poner en práctica las medidas de las que luego se beneficiará la población”, ha explicado el presidente. Aguirre ha resaltado “hoy es un día de fiesta para el Parlamento y para todos los ciudadanos que se acercan a conocerlo”, y ha recordado que “las visitas se pueden realizar durante todo el año, así que animo a todo aquel que no se haya podido desplazar hoy a que lo haga próximamente, porque disfrutará mucho”. Las personas interesadas en hacer una visita se pueden inscribir gratuitamente, de manera individual o de manera grupal, a través de la web del Parlamento de Andalucía, donde encontrarán toda la información al respecto.
- Este año se ha ampliado el recorrido de la visita con respecto a las ediciones anteriores, al incorporar la totalidad de galería del patio del Cardenal y el interior de la sala Alberto Jiménez-Becerril. Todo ello amenizado con representaciones musicales que incluyen piezas del Renacimiento, el Barroco y los siglos XIX y XX, y con representaciones teatrales que nos acercan a personajes muy relevantes para el origen de este maravilloso edificio”.
- A lo largo del recorrido guiado se han incluido paradas, entre otros espacios, en el patio del Recibimiento, que alberga el busto de Blas Infante; el del Cardenal, donde se recuerda a Plácido Fernández Viagas; la sala Alberto Jiménez-Becerril, el salón de pasos perdidos, la biblioteca y el salón de plenos, antigua iglesia del hospital, donde ahora se ubica el hemiciclo.
- El público ha tenido la oportunidad de conocer los orígenes de la construcción y detalles de la historia del edificio con distintas animaciones teatrales y musicales que han amenizado la jornada y han llenado de vida el antiguo Hospital de las Cinco Llagas, actual sede del Parlamento de Andalucía.