La Reina Letizia entregará en Almería el Premio Princesa de Girona Arte 2025 en el acto central del Tour del Talento

Tour del Talento

El Tour del talento 2025 sigue en ruta y llega a Almería después de su inauguración en L’Hospitalet de Llobregat. Hoy, la Fundación Princesa de Girona ha presentado la programación que se extenderá del 10 al 16 de marzo y que tendrá el arte y la cultura como protagonistas. Además, este acontecimiento itinerante, que cuenta con TRIVU como aliado estratégico, acogerá actuaciones musicales, visitas culturales, talleres, coloquios, actividades deportivas y talent sessions, entre otras muchas actividades. Los principales ejes temáticos del Tour son: la empleabilidad y el emprendimiento; el bienestar emocional, la salud y el deporte; el propósito y el impacto social, y la sostenibilidad.

En el acto de presentación de hoy, presidido por María del Mar Vázquez, alcaldesa de Almería, han participado Jordi Estruga, director del Tour del talento; Íngrid Aznar, directora de los Premios Princesa de Girona; y Ana Roma, de TRIVU. También han intervenido Javier Aureliano García, presidente de la Diputación Provincial de Almería, y Francisco Alonso, delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, junto a representantes de otras instituciones y patrocinadores del Tour del talento en Almería.

Mª del Mar Vázquez, ha expresado “el orgullo” que para la capital supone ser una de las cinco ciudades españolas escogidas “Para articular el recorrido de este Tour del talento 2025 y formar parte de esta inspiradora alianza de talento y emprendimiento”. 

Para Vázquez, “el talento es la fuerza motriz del futuro. Potenciar la capacidad de las personas jóvenes en el desempeño de habilidades relacionadas con el emprendimiento, el arte, el conocimiento, la tecnología o el deporte es una estrategia ventajosa para la sociedad”.

Tour del Talento

 

La alcaldesa ha concluido su intervención en esta presentación agradeciendo a la Fundación Princesa de Girona “por haber elegido a Almería y por fomentar entre los jóvenes el desarrollo de competencias como la gestión emocional, el trabajo en equipo, el liderazgo, ampliar su red de contactos o impulsar su espíritu emprendedor. Todo ello, sumado a la oportunidad de conocer historias y profesionales relevantes, sin duda contribuyen poderosamente a generar un impacto positivo en la sociedad”.

El presidente de la Diputación, Javier A. García, ha asegurado que desde la Diputación estaban convencidos de que Almería tenía que acoger este Tour: «Almería es talento en estado puro, un talento que ha transformado el territorio, ha superado cualquier adversidad, ha convertido tierras áridas en la auténtica despensa de Europa y que ha hecho de cada dificultad una oportunidad.»

Del mismo modo, ha recordado que Almería será el lugar donde se proclame uno de los galardones: “Qué mejor escenario para hacer público el Premio Fundación Princesa de Girona en categoría de Arte que Almería, una tierra que ha hecho del arte su bandera, con el Museo del Realismo Español Contemporáneo como principal exponente y que abrirá sus puertas a los participantes con visitas guiadas y un concierto».

Tour del Talento

 

Jordi Estruga, por su parte, ha subrayado que se abordarán temas clave para el futuro de los jóvenes y dedicaremos especial atención a la inteligencia artificial y las oportunidades que ofrece, con diferentes sesiones a lo largo de la semana. Además, coincidiendo con la proclamación del Premio Princesa de Girona de Arte, en la programación hemos querido poner de relieve elementos culturales de Almería, destacando su riqueza artística y patrimonial. Se incluirán actividades que visibilicen el talento local en los ámbitos cultural, artístico y creativo, promoviendo el encuentro entre jóvenes y profesionales del sector”.

Ana Roma, de la firma Trivu y como aliado “estratégico” de esta iniciativa ha querido poner en valor “el valor del talento en los jóvenes como motor de la transformación humana”, reconociendo la necesidad de “impulsar y canalizar” ese talento en los años venideros.

Ingrid Aznar, responsable de Premios, ha querido destacar dentro del amplio programa que desarrollará el Tour del Talento en Almería, el acto central que tendrá lugar en el Auditorio Maestro Padilla, el próximo 14 de marzo, con la proclamación del/la ganador/a del Premio Princesa de Girona Arte 2025, presidida por S.M. la Reina.

Tour del Talento

 

Dentro de la parte más institucional de esta presentación, el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucia en Almería, Francisco Alonso, reconocía en esta cita “un ágora de conocimiento y una oportunidad que se abre para la comunidad educativa de Almería y su provincia”, animando a los estudiantes almerienses “a participar a seguir despertando su talento en las aulas”.

Desde la Universidad de Almería, su vicerrector de Postgrado y Relaciones Institucionales , Fernando Carvajal, ha agradecido la invitación de la organización a la participación en este evento, convencido de “no poder faltar dentro de una ecuación que nos permite, como institución, seguir proyectando nuestra labor en la sociedad, en este caso en un entorno clave e inspirador, y reivindicar nuestra posición, el de la educación, como incubadora de talento”.

El General Jefe de la Brigada Rey Alfonso XII» II de la Legión, José Agustín Carreras, ha querido también significar el papel que las Fuerzas Armadas, y particularmente La Legión, dentro del conjunto de actividades programadas en Almería por el Tour del Talento. “Sabemos que los jóvenes tienen valores, talento y requieren oportunidades, además de confianza y responsabilidad. Y en el marco de este Tour creo que tenemos una muy buena oportunidad de que se conozca también nuestra labor en este sentido”, ha significado.

Finalmente, en su calidad de patrocinadores, Antonio Pérez, director de Relaciones Institucionales de Cajamar, reconocía “la apuesta que desde la entidad se viene haciendo por el talento joven, primero porque necesitamos fortalecer nuestra organización y, también, porque necesitamos preparar a quienes han de liderar nuestro futuro”.

Valeriano Diaz, de ALSA, felicitaba “como entidad participar en un importante proyecto como es este para la ciudad de Almería, un proyecto que, además, lleva el nombre de la futura reina, una mujer con mucho talento”, reconocía.

Manuel Jurado, socio y gerente de Lirola Ingeniería y Obras, ha querido también poner en valor el papel de los jóvenes hoy en nuestra sociedad “como motor de futuro”, encontrando en el Tour que llega ahora a Almería “una oportunidad para impulsar el talento joven de la ciudad y de la provincia”

Formación, empleabilidad y salud mental

Del 10 al 14 de marzo se celebrarán diversas actividades dirigidas a fomentar el desarrollo profesional de los jóvenes y a impulsar su potencial. Así, el lunes 10 tendrá lugar un Foro de talento, dirigido a estudiantes universitarios y de Formación Profesional Superior y jóvenes que inician su carrera profesional, donde se abordarán temas como el liderazgo, la innovación, el mentoring o los retos del mundo laboral actual, de la mano de profesionales de diversos ámbitos. El miércoles 12, tendrá lugar una Feria de Empleo, organizada junto a la Cámara de Comercio de Almería, que conectará a los jóvenes almerienses con empresas del territorio. El mismo miércoles y el jueves 13 los estudiantes interesados tendrán la oportunidad de asistir a dos Talent sessions que, a través de expertos y testimonios, tratarán de proporcionar herramientas para desarrollar las habilidades más demandadas en el ámbito laboral y pondrán el foco en la mejora del bienestar emocional y la salud mental.

Tour del Talento

Durante la semana, también se impulsarán sesiones formativas en el MEDAC Almería que girarán en torno a temas como los hábitos saludables, la nutrición, la empleabilidad y el autoconocimiento como herramienta para potenciar el talento.

Almería acogerá otras actividades dirigidas a fomentar el desarrollo profesional y la empleabilidad de los jóvenes como las que tendrán lugar en la Casa del Cine, que contará con profesionales del sector cinematográfico, así como un espacio de networking, o “Recupera el sur”, donde becarios y alumnos de la Fundación Eduarda Juto compartirán experiencias y aprendizajes con el objetivo de impulsar el talento joven. Por otro lado, en el marco del Fomento de la Cultura de Defensa, jóvenes almerienses podrán participar en una jornada de convivencia para conocer de cerca las labores que desempeña una unidad militar. También, habrá otros talleres enfocados a promover la salud física y mental en el que se darán consejos para llevar un estilo de vida saludable.

Así, más de 50 actividades se repartirán por toda la ciudad para conectar a los jóvenes con profesionales y referentes, conocer historias inspiradoras, formarse y descubrir herramientas para impulsar su carrera profesional y mejorar su bienestar físico y emocional. Un acontecimiento único que, este 2025, ha hecho parada en L’Hospitalet de Llobregat y que también vivirán en León, Badajoz y Madrid.

Proclamación del Premio Princesa de Girona Arte 2025, con cinco candidatos finalistas

El viernes 14 de marzo, en el Auditorio Maestro Padilla, se celebrará el acto central del Tour del talento, el Princesa de Girona CongresFest, donde tendrá lugar la proclamación del/la ganador/a del Premio Princesa de Girona Arte 2025, presidida por S.M. la Reina.

En el transcurso de la rueda de prensa de presentación de la programación del Tour del talento 2025 en Almería, se han anunciado los cinco candidatos finalistas al Premio Princesa de Girona Arte 2025, que defenderán su proyecto presencialmente en el CongresFest de Almería, ante un jurado de expertos vinculados al sector cultural. Los seleccionados han sido: el arquitecto, docente y comisario gallego, Manuel Bouzas Barcala, cuya trayectoria combina el diseño, la ecología y la sostenibilidad en la arquitectura contemporánea; el divulgador catalán, Enric Fernández Gel, cuyo objetivo es hacer accesible la filosofía combinando rigor académico con un estilo cercano y ameno; el pianista vallisoletano, Guillermo Hernández Barrocal, comprometido con la difusión de la música clásica y la inspiración de nuevas generaciones de músicos; el escritor malagueño, Alberto Ramos Vicario, quien en sus textos aborda la identidad y la memoria que le han consolidado como una voz emergente en la literatura contemporánea; y la artista multidisciplinar y escritora de origen multicultural, Quan Zhou Wu, que fusiona tradición y modernidad en su obra, explorando el lenguaje visual para conectar con el espectador a nivel emocional y conceptual. (Información adicional sobre los candidatos, aquí).

El CongresFest acogerá, además, entrevistas, charlas inspiradoras, testimonios de premiados de ediciones anteriores con el Premio Princesa de Girona Arte y actuaciones musicales de jóvenes artistas del programa AmplificARTE de la Fundación, entre otros. Participarán el reconocido bailaor y coreógrafo Jesús Carmona, y el profesor valenciano y compositor del himno “Voces de Valencia”, Rei Ortolá, que compartirán con los jóvenes asistentes el poder transformador de la música.

Tour del Talento

 

Almería: la cultura como protagonista

La ciudad almeriense será escenario de un programa cultural propio donde destacará el concierto lírico de la Carroza del Teatro Real. Jóvenes promesas del programa Crescendo, creado por la Fundación Amigos del Teatro Real, interpretarán piezas de compositores como Mozart, Puccini, Verdi o zarzuelas de Sorozábal o Chapí. Esta iniciativa, que tiene un carácter internacional, pretende complementar la formación académica de jóvenes cantantes de todo el mundo e impulsar su carrera profesional dándoles la oportunidad de subir al escenario a través de diferentes iniciativas como esta.

Las actividades culturales empezarán el segundo fin de semana de marzo con los festejos relacionados con el Carnaval y el concierto de la Orquesta Diesis, en el marco del VI Festival Internacional de Música de Almería. El Tour acogerá otro concierto de este festival el domingo 16 de marzo, dentro del proyecto Sensitive Music & Dance.

Durante la semana, los jóvenes almerienses tendrán la oportunidad de conocer más de cerca a Alejandro Hurtado, uno de los guitarristas flamencos más destacados de su generación, y a Juan de Dios Mateos, tenor de reconocida trayectoria. Ambos artistas ofrecerán un recital en directo. Además, el viernes 14 tendrá lugar una velada que acercará el talento joven de la ciudad al público en un enclave único: el Mirador del Cerro de San Cristóbal. El acto estará conducido por la periodista María del Mar Ramos y contará con la actuación en directo del guitarrista flamenco José Carlos. El sábado 15, se celebrará el Emergencia Urbana Primavera Fest, un evento musical que combina conferencias y actuaciones. Ese mismo día, la Orquesta Joven de la OCAL presentará en el Museo del Realismo español Contemporáneo (MUREC) un concierto único que pondrá en valor el talento joven.

La danza será protagonista el martes 11 de marzo gracias a la XXII Muestra Coreográfica Andaluza de los Conservatorios Profesionales de Danza de Andalucía. El teatro, por su parte, estará presente con la representación teatral “El Eunuco”, una comedia llena de enredos, humor y crítica social, a cargo de la compañía Venus en Escena. Y el cine entrará en el Teatro Apolo con la proyección de la película belga “Julie Keeps Quiet”, premiada con el Premio del público Lux al cine europeo. Con todo, a lo largo de la semana, tendrán lugar varias visitas guiadas en recintos culturales como el MUREC o el espacio museístico del Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí y en emplazamientos emblemáticos de la ciudad como los refugios de la Guerra Civil o el conjunto monumental Alcazaba.

El programa de charlas Princesa de Girona Inspira también girará alrededor del universo cultural, ya que se tendrá la oportunidad de conocer de primera mano la historia de dos premiados Princesa de Girona Arte de ediciones anteriores: el artista plástico Juan Zamora (2017) y la soprano Auxiliadora Toledano (2013).

Tour del Talento

 

El deporte y sus valores

La práctica del deporte lleva implícita una serie de valores que pueden ser de inspiración para potenciar el talento de los jóvenes. Esto es lo que busca el proyecto «Ecuación talento», impulsado por la Fundación Princesa de Girona, que en Almería tendrá lugar el jueves 13 de marzo, en el Palacio de los Juegos Mediterráneos. Durante esta sesión, referentes deportivos compartirán los aprendizajes que han extraído de su experiencia en el mundo del deporte de élite. Para la ocasión, se contará con Pablo Jaramillo, ciclista ganador de dos medallas paralímpicas; Pepe Salvador, exjugador olímpico almeriense de voleibol; Diego Hernández, técnico de la Federación Española de Taekwondo en los Juegos Paralímpicos de París 2024; y Javier Abad, patinador almeriense de élite en las modalidades de Salto y Speed Slalom.

Otra actividad deportiva, enmarcada dentro del Tour del talento, será la XXII Carrera Solidaria de la Mujer, que se celebrará el sábado 8 de marzo, con motivo del Día de la Mujer, y que tendrá tres modalidades: 2,5 km, 5 km y 7,5 km.

Durante la semana, además, se impulsarán otras actividades con el objetivo de fomentar la práctica deportiva, como una sesión de crossfit en la calle, y otras dirigidas a dar visibilidad al deporte inclusivo, como la jornada inaugural de la 3ª Liga almeriense de fútbol inclusivo.

Colaboradores y alianzas

El Tour del talento 2025 es posible gracias a la alianza estratégica de la Fundación Princesa de Girona con TRIVU y a la colaboración con Davante – MEDAC, Microsoft, Norvento Energía, Fundación Renault Group España y Fundación Banco Sabadell.

El Tour del talento en Almería se organiza junto al Ayuntamiento y cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Almería, Alsa, Cajamar y Lirola Ingeniería. Las entidades que dan apoyo son Fundación Eduarda Justo, Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, Universidad de Almería, Cámara de Comercio de Almería, Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier (EASD), Brigada «Rey Alfonso XIII», II de la Legión, Subdelegación de Defensa en Almería, Federación Municipal de Carnaval de Almería (FEMACA), Cooperación 2005 S.L., Diesis Formación S.L., CMS Vienna, Depoadap, TESA (Asociación de Técnicos y Empresas Audiovisuales de Almería), I.E.S. Albaida (Imagen y Sonido), HLSSport, Europe Direct Almería, Instituto Andaluz de la Juventud, Chez Nous Escuela de Talentos, Mestizo CrossFit, Centro Engloba (UAL), Escuela de Estudios Árabes de Granada (CSIC), LaOficina Producciones Culturales, Orquesta Joven de Almería (OCAL), Sensifelicidad, Asociación #MujeresImparables, A Toda Vela. El Tour se promueve en alianza con AECOC, Henka (Fundación Sant Joan de Déu – Z Zurich Foundation), Music of All, Confederación de Empresarios del Sur (CESUR) y Fundación Amigos del Teatro Ream

Mª del Mar Vázquez, alcaldesa de Almería. Presentación Tour del Talento

Archivo de audio