Las 39 viviendas de alquiler de la Avenida de España fueron sorteadas ayer por la tarde, ante notario, en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Las viviendas, que incluyen garaje y trastero, se han adjudicado provisionalmente tras este sorteo, pendientes del acta oficial del notario.
La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, y el concejal de Vivienda, Jesús Montero, presidieron este sorteo, celebrado con un patio de butacas repleto de solicitantes, de la primera promoción de vivienda pública del nuevo equipo de gobierno durante este mandato. El sorteo se pudo seguir en directo, además, desde el canal YouTube municipal en alcobendas.org. 2.751 solicitantes de estas viviendas de alquiler asequible estuvieron pendientes de la bola que salía del bombo y que determinaba el adjudicatario de cada una de las viviendas.
La regidora subrayó que “el principal objetivo del equipo de gobierno que dirijo es garantizar el acceso a la vivienda y por eso estamos trabajando en varias promociones que ofrecen soluciones a la creciente demanda de viviendas asequibles. Durante este mandato vamos a impulsar la construcción de casi 900 viviendas y construiremos más de 10.000 viviendas en la próxima década”.
Publicación de listados
A cada uno de los solicitantes se le había asignado un número aleatorio con el que ha participado en este sorteo. Una vez extraídas todas las bolas de cada uno de los diferentes cupos para adjudicar cada una de las viviendas, además se extraía una bola con el número que determinará el orden de prelación de reservas para cada uno de los cupos. Los listados se publicarán, una vez que sea oficial el acta notarial, en la web de Emvialsa (emvialsa.org) y también estarán disponibles impresos en la oficina de Emvialsa, en la calle Carlos Muñoz Ruiz, número 7. La Empresa Municipal de Vivienda de Alcobendas notificará formalmente a los adjudicatarios provisionales el resultado del sorteo, con los datos relativos a la vivienda adjudicada.
La adjudicación por sorteo de las viviendas se realizó de forma que la mayor antigüedad de los solicitantes en el padrón de habitantes tenía un porcentaje mayor de probabilidades de acceso a una vivienda.
Renta asequible
Estas 39 viviendas de la Avenida de España se alquilarán a “precios más bajos que los del mercado” como ha destacado el concejal de Vivienda, Jesús Montero. Las rentas oscilarán entre los 465 euros al mes de las viviendas de un dormitorio y los 750 euros de las de tres dormitorios. El edificio tiene cinco plantas sobre rasante y dos bajo rasante para el aparcamiento subterráneo. Consta de 4 viviendas de un dormitorio, 23 de dos dormitorios y 12 de tres, incluyendo dos pisos adaptados a personas con movilidad reducida, todas ellas con garaje y trastero.
Se entregarán a mediados de este año con cocina amueblada, preinstalación de aire acondicionado, fachada SATE con aislamiento térmico exterior, aerotermia para agua caliente sanitaria y climatización, suelo radiante-refrescante y preinstalación para recarga de vehículos eléctricos. El inmueble tiene una gran eficiencia energética, con emisiones muy bajas y un consumo de energía muy reducido, por lo que su calificación energética es A.
Las obras de esta promoción las ha ejecutado la empresa Construcciones Rubau y están prácticamente finalizadas. Se entregarán a sus adjudicatarios este próximo verano. El edificio ha costado 5.387.150 euros más IVA, con una subvención de 1,7 millones de euros para su gran eficiencia energética a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGeneration.
Próximas promociones: 10.000 viviendas
El equipo de gobierno trabaja ya en nuevas promociones de vivienda pública para este mandato, como la de Marqués de la Valdavia, número 47, con otras 41 viviendas de alquiler, que empezarán a construirse a mediados de este año.
En la primavera de 2026 finalizarán las obras de los 36 alojamientos dotacionales que se están construyendo en Valdelasfuentes, en la calle Doctor Ángel Olivares, que se cederán en uso a colectivos en situación desfavorable.
Otras 740 viviendas se construirán en dos parcelas municipales que ha cedido el Ayuntamiento de Alcobendas a la Comunidad de Madrid para el Plan VIVE Solución Joven. Una en el Distrito Norte, en la Avenida Camilo José Cela, donde se levantarán 390 pisos, y otra en el Distrito Urbanizaciones, en la Avenida Olímpica, con otros 350. La previsión del Ayuntamiento es que se sorteen antes de finalizar 2027.
Y en terrenos que antes estaban destinados a oficinas también se construirán viviendas protegidas de alquiler. Los técnicos municipales ya han identificado 17 parcelas idóneas. Emvialsa proyectará una nueva promoción en la zona de Los Peñotes, en la calle Diego Salmerón, número 4, con otras 32 viviendas.
Y en el desarrollo urbanístico de Los Carriles-Valgrande, se construirán 8.600 viviendas, de las que el 55% será de protección pública. Tras cuatro años de parálisis, en apenas un año y medio ya se ha aprobado definitivamente la reparcelación, se ha firmado el acuerdo con el Canal de Isabel II para garantizar el suministro de agua y también se ha iniciado la redacción del proyecto de urbanización.