La Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) ha incorporado una cátedra más en su ecosistema de investigación y transferencia de conocimiento. Se trata de la Cátedra TOUS, la decimoséptima de la Universidad, que surge fruto de un convenio de colaboración entre ésta, a través de la Facultad de Diseño e Ingeniería Elisava, y la empresa de joyería TOUS, con origen y sede en el Bages. La nueva cátedra nace con el objetivo de fomentar la investigación, la innovación, la formación y la transferencia de conocimiento en los ámbitos del diseño, la creatividad y la joyería.
Más en concreto, «quiere dar respuestas a los retos que plantea el mundo dinámico y competitivo de la joyería, la moda y las tendencias, en el que la creatividad, el diseño y la innovación son los pilares fundamentales para el éxito y la diferenciación del mercado». Así lo explica la directora académica de la Cátedra, Anna del Corral, profesora del grado en Ingeniería del Diseño Industrial en la Facultad de Diseño e Ingeniería Elisava, doctora en Informática e ingeniería en Diseño Industrial. «El diseño nace de la unión entre la artesanía y los procesos industriales para generar innovación», dice del Corral, según la cual, «es por eso que se apuesta por una cátedra cercana a la cultura del diseño y la innovación, centrada en la especialidad de la joyería contemporánea, que debe abordarse de manera intertecnológica y un interdisciplinar para, interdisciplinar». Todo ello, explica, “debe impulsar un know-how que una cultura, ciencia, técnica, y conocimiento industrial y empresarial”.
En este contexto, la Cátedra se sustenta en cuatro objetivos: el fomento de la investigación para generar conocimiento de valor para el sector; la innovación a todos los niveles; la promoción del talento joven a través de una oferta de formaciones adecuada a las necesidades, motivaciones y formatos de las nuevas generaciones, y la transferencia de conocimiento para asegurar la llegada del trabajo realizado a la sociedad y al mercado.
Aportar valor a la industria y al tejido empresarial
Además, la Cátedra TOUS «supone un paso más en la voluntad de la UVic-UCC de trabajar de forma estrecha con la industria y el tejido empresarial del territorio y del país, para dar respuesta a sus necesidades reales de presente y de futuro», explica el párroco de la UVic-UCC, Josep Eladi Baños. Con la nueva cátedra, la UVic-UCC no sólo se consolida en su área de influencia natural, la Catalunya Central, donde está presente con campus en Vic y Manresa. También refuerza su presencia en Barcelona, donde tiene un campus desde la entrada de la Fundación Elisava en la estructura federada de la UVic-UCC, en el año 2020. Para el rector Baños, la creación de esta cátedra también significa “reafirmar el rol de Elisava como un elemento clave de presente y de futuro del proyecto universitario de la UVic-UC cómo es el del diseño”.
Javier Peña, director general de la Fundación Privada Elisava Escola Universitària, explica que la cátedra TOUS representa un avance significativo en nuestra misión de estrechar vínculos con el entorno local y la industria, a la vez que consolidamos nuestro liderazgo en innovación dentro del ámbito del diseño y la creatividad”.
Por su parte, Anaïs Durand, brand development director de TOUS, explica que «la creatividad ha sido clave durante toda la historia de TOUS, y la colaboración con la comunidad académica y con las nuevas generaciones es clave para continuar impulsándola». En este contexto, afirma que “es un orgullo para nosotros unirnos a un centro formativo de prestigio como la Facultad de Diseño e Ingeniería Elisava de la UVic-UCC para la creación de una cátedra que es pionera en España”.
Investigación, docencia, transferencia y divulgación
Las cátedras de la UVic-UCC son unidades que permiten la colaboración entre la Universidad y otras entidades públicas y privadas para la generación de conocimiento científico y tecnológico, y su transferencia a la sociedad y al sector productivo. En el marco de las cátedras se realizan actividades de formación, de apoyo a la investigación, de vigilancia tecnológica, de difusión y de transferencia de conocimiento. Cada cátedra se focaliza en las actividades más adecuadas a la consecución de objetivos de su ámbito específico.
La nueva unidad se enmarca en el conjunto de cátedras de la UVic-UCC, que ahora pasan a ser 17 en total, de ámbitos de conocimiento tan diversos como la Salud, la Educación, las Biociencias, la Empresa, el Marketing, la Literatura o la Sostenibilidad. Además, su creación encaja con el plan estratégico de la UVic-UCC y, más en concreto, con el eje de investigación y transferencia de conocimiento, una de cuyas acciones consiste en la potenciación del ámbito empresa a través de la creación de cátedras y centros de investigación en el ámbito empresarial.