La Universidad de Barcelona acoge la clausura del primer Correllengua Universitario en defensa del catalán

|
Cultura
|
Institucional

|
Cultura
|
Institucional
Este movimiento surge en un contexto de preocupación por la presencia del catalán en las universidades, especialmente en los estudios de máster, en los que solo el 39 % de las horas lectivas se imparten en esta lengua. El objetivo del Correllengua Universitario ha sido sensibilizar a la comunidad académica sobre esta situación y reivindicar el uso del catalán como lengua vehicular en la enseñanza superior.
El acto de clausura en Barcelona lo han organizado las entidades juveniles que forman parte del Grupo Motor del Correllengua. La jornada ha comenzado con la llegada simbólica de la llama a la plaza de la Universitat y, a continuación, se ha leído el manifiesto del Correllengua Universitario, que recoge las principales reflexiones y reivindicaciones surgidas a lo largo del recorrido. El acto ha terminado con diversas actuaciones musicales, que ponen el punto final a esta primera edición del proyecto con una celebración cultural y reivindicativa.
Galería multimedia
