
-
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado saca adelante tres iniciativas, a pesar del voto en contra del PSOE, para impulsar la construcción de viviendas, incrementar la oferta en las zonas rurales, así como para ejecutar las partidas presupuestarias del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para materializar políticas de vivienda.
-
La primera de las mociones aprobadas, defendida por el portavoz de Vivienda del GPP, José Ramón Díez de Revenga, insta al Gobierno a diseñar e implantar los cambios normativos necesarios con el fin de impulsar la construcción industrializada.
-
El senador del PP afirma que “este sistema de construcción reduce costes, mejora fiabilidades y, sobre todo, mejora los tiempos de entrega, tres de los retos a los que nos enfrentamos con la escasez de viviendas”.
-
Por ello, reclama la creación de un grupo de trabajo en el que estén representadas las comunidades autónomas los colegios profesionales y las asociaciones del sector. Además, Díez de Revenga propone un plan de impulso a la formación profesional dual en el ámbito de la industrialización y la prefabricación en la construcción.
IMPULSO A LA VIVIENDA EN ZONAS RURALES
-
Jorge Martínez Antolín defiende la segunda iniciativa de los populares, que reclama al Ejecutivo impulsar la oferta de viviendas en núcleos rurales, herramienta fundamental para fijar población y atraer nuevos residentes.
-
Así mismo, pide impulsar con medidas concretas la rehabilitación y la reconstrucción de las viviendas en estado de abandono o deshabitadas en el medio rural, para que sus propietarios las pongan en el mercado.
-
Durante su intervención, Martínez Antolín critica la política de vivienda impulsada por Sánchez y afirma que “es el culpable” de la situación actual “porque no ha puesto en marcha medidas contundentes para resolver el problema de la vivienda”.
-
“Estamos en récord históricos del precio del alquiler y gracias a su ley de vivienda ahora los okupas tienen más derechos que los propietarios de las viviendas”, denuncia el senador popular por Palencia.
-
Por último, el senador del PP por Asturias, Lito Rodríguez, interviene en la tercera de las mociones aprobadas en la Cámara Alta, que pide al Gobierno ejecutar las partidas presupuestarias del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para materializar políticas de vivienda que ofrezcan resultados reales y tangibles para los ciudadanos.
-
El senador popular reprocha a Sánchez “la poca o nula ejecución” de los fondos presupuestarios del Ministerio de Vivienda. “De poco sirve tan ingente presupuesto si apenas se llega a gastar y si se ejecuta”, remarca.
-
Lito Rodríguez resalta que, en el año 2004, con datos a fecha 30 de noviembre, el estado de ejecución de la partida correspondiente a la vivienda o agenda urbana ha sido de un crédito de 4.175 millones de euros y una ejecución de 1.065 millones de euros. “Ha sido raquítico, en torno al 25,5 %”, denuncia.
-
“¿De qué sirve presumir de destinar fondos para resolver problemas de vivienda si luego realmente no se gasta?”, concluye el senador del Partido Popular por Asturias.